Wednesday, December 12, 2012

corazón en llamas


Si digo: «No me acordaré más de él,
    ni hablaré más en su *nombre»,
entonces su palabra en mi interior
    se vuelve un fuego ardiente
    que me cala hasta los huesos.
He hecho todo lo posible por contenerla,
    pero ya no puedo más.
Jeremías (20:9 NVI)

Tal vez hoy has perdido el fuego de la pasión por hacer aquello que te traía completa felicidad. Tal vez hoy estés en una espiral que no te lleva a ninguna parte, una rutina que termina igual que comienza. Pero las buenas noticias es que Dios no te va a dejar en paz hasta que hagas aquello que él mismo te puso en el corazón. 

Esos sueños, esos deseos no fueron creación de tu capricho, sino que fueron promesas sembradas en tu corazón para desarrollarlas en los frutos que has venido a traer. Tus talentos no aleatorios, ni fortuitos, fueron puestos por él en ti. No es casualidad que hayas pasado por las experiencias que has vivido, pues cada una de ellas te han moldeado en la persona que hoy eres.

El creador del universo te ha elegido a ti para llevar a cabo una importante labor. Tu misión sólo consiste en estar de acuerdo con ella, aceptar el reto y hacer aquello que sabes que has venido a hacer. Por dificil, incómodo o imposible que parezca ese sueño que hay en tu interior no es un error, no lo has sentido sólo una vez, ni dos. Es una intuición que no te abandona, ni te deja dormir por las noches.

Igualmente el profeta Jeremías se encontraba en una difícil situación. Dios le había encomendado enviar un mensaje a su pueblo, pero pronto se ganó la antipatía de aquellos que le escuchaban. Para Jeremías era una difícil misión y quiso olvidarse de ella. Quiso escapar del destino que Dios le estaba ofreciendo, quería casarse, llevar una vida normal y poder retirarse en paz, pero sus palabras demuestran que el fuego en su interior ardía hasta calarle los huesos.

La misión que Dios nos ha puesto, no es difícil de identificar, pero si es dificil de obedecer. Quiero retarte en el dia de hoy a que desempolves ese sueño que has tenido durmiendo. Prende la llama y pasa la antorcha de tu legado siendo fiel a tu intuición. 

Sunday, October 28, 2012

La fisica de los niños


Una de las cosas que más me impresiona de Dios, es como pone semillas en los corazones de cada uno de nosotros. Nos pone sueños y visiones que sólo nosotros podemos cumplir y traer a la realidad. Nadie más que nosotros albergamos esos sueños, nadie más los puede materializar. Igualmente donde Dios pone un sueño tambien pone los talentos necesarios para llevarlo a cabo. El no pone una visón sino hubiera una provisión. Pero al final es nuestra decisión salir de la barca de la comodidad y adentrarnos en las aguas de la vida con valor y con ilusión.

Eso es precisamente lo que está haciendo mi hermano Toni, cumpliendo con el sueño que el creador del universo puso en su corazón. El siempre ha sentido fascinación por cómo operan las leyes de la física. En su largo caminar académico halló muchas respuestas a sus interrogantes, sin embargo todavía le quedaban muchas piezas por colocar. Continuo estudiando y demostrando que la fuerza de superacion es mucho mas grande de los que podamos imaginar. Su empeno y dedicacion por aprender le llevo a ser el primero de la familia en doctorarse, convirtiendose en un ejemplo de lucha, tenacidad y perseverancia. Pero en su crecer académico también aprendió cosas en la universidad de la vida. En su entorno mas cercano comprendió que lo realmente importante es vivir en familia. Formando la suya propia entendió por fin que el universo existe con un sólo propósito: darnos la posibilidad de ser padres. Permitirnos a nosotros como seres terrenales amar a nuestros hijos, igual que Dios nos ama a nosotros. De ahí nació su segunda pasión: transmitir su conocimiento a sus hijos.

En su carrera por desvelar los secretos del universo, termino desvelando los secretos de su creador mismo. Y ahora combina sus dos grandes pasiones. La física y los ninos. Ninguna otra persona podría traer ese mensaje a los mas pequeños, porque nadie mas ha recorrido el camino que el hizo. Nadie mas ha vivido las experiencias por las que el ha pasado. Las muchas horas en la facultad, los innumerables experimentos, ensayos, pruebas, discusiones, análisis y conclusiones. Pero mas importante aun, nadie mas lleva en el corazón el mensaje que el trae a traves de su libro y sus experimentos.

En su presentación, se fusionaron la ciencia, con la familia en un evento lleno de diversion y conocimiento, que pretende acercar a grandes y a pequeños al maravilloso mundo de la fisica. Yo desde la distancia no puedo mas que sentirme orgulloso por ver como mi hermano ha salido de la barca, de la zona de confort para traer un mensaje al  mundo, fruto de su aprendizaje. A ti van estas palabras Toni, mi mas sincera enhorabuena.

Wednesday, October 17, 2012

andar despacio, para crecer deprisa


recuerdo que cuando hice el camino de Santiago en 2001, hubieron etapas que se me hacian interminables. En las planicies castellanas, solo llanuras, soledad y silencio. No me gustaba estar en ese lugar, mi mente preferia estar con gente, cantar, hablar o interaccionar. Sin embargo durante esas largas y silenciosas caminatas algo en mi interior iba poco a poco muriendo. El incesante hablar interior y la inquietud mental iba dando paso a una paz y una serenidad inédita.

Cuando me adentré en Galicia, la naturaleza me mostró su cara más hermosa. Se escuchaba el relajante fluir del agua de los riachuelos. La vegetación hizo una súbita aparición y las montañas se forraron de verde hasta donde alcanzaba la vista. Ahí la voz interior que se había extinguido revivió para maravillarse de cada pequeño detalle que la naturaleza me regalaba.

Ahora sé que si no hubiera desacelerado mi mente y la hubiera sometido a aquel paso lento y solitario, sun incensante actividad nunca me hubiera permitido disfrutar de la misma manera lo que ahora estaba viendo. En el camino me di cuenta que hay gente que va en bicicleta y otros en caballo.Algunos caminan un rato y conducen otro. Pero ninguna de las experiencias es equiparable a simplemente caminar.

Lo mismo sucede en nuestra rutina espiritual. Podemos escuchar mensajes, o audiolibros, o ver un programa inspirador. Todo eso son alimentos para el alma, que nos nutre y nos sostienee. Pero hay algo especial en desacelerar, sentarse en silencio, leer, reflexionar, escribir, meditar y volver a leer. Cuando apartamos un tiempo para dejar de pensar y solamente permitimos que la sabiduría, que la luz y la paz entren en nosotros a través de lo que leemos, algo especial sucede. Ese mismo pasaje que habíamos leído y releído, ese proverbio que ya conocíamos salta a nuestra conciencia. Dios nos muestra la verdad, las palabras en esos momentos de calma. Esas verdades son reveladas cuando nuestra mente se aquieta, cuando abrimos las aguas de la agitada agenda.

En el aquietado centro del huracán residen los secretos del alma, que sólo a paso lento se pueden aprender. Por eso, al igual que los peregrinos, no olvides tu caminata diaria, tu tiempo de paz y de sosiego. No lo cambies, por el mensaje mientras limpias, ni el audiolibro mientras conduces, ni la conversación metafísica mientras miras el reloj. Para el tiempo, para que los portales del corazón estén preparados a recibir verdad y revelaciones.

Tuesday, October 16, 2012

El cuarto Jesús, aquel que despierta en tu corazón




En mi odisea de desvelar el personaje de Jesús aprendí sobre sus diferentes facetas.
a) El primer Jesús es el de la historia: una persona nacida en Belén, hijo de un carpintero y una joven ama de casa. Los registros históricos le pierden el rastro desde los 12 hasta los 30 años, cuando es bautizado y comienza su ministerio. Tres años más tarde es condenado a muerte por crucifixión por los romanos.

b) EL segundo Jesús es el de la teología. Mediante su sacrificio y posterior resurrección Jesús redime a la humanidad de sus pecados. La figura de Jesús aquí alcanza el nivel de Mesías o Salvador, aquel que los profetas hebreos venían anunciando. El Jesús de la teología es interpretado en miles de iglesias que difieren en su metodología y en sus principios. Ese Jesús se convierte en el estandarte de guerras santas por imponer la virtud espiritual cueste lo que cueste, incluyendo las vidas de inocentes e ignorantes. Su nombre queda manchado por la sangre de sacrificios innecesarios. Aunque ese mismo Jesús teológico despierta la compasión en misioneros, y sacerdotes que dedican su vida a extender la bondad y la misericordia de Dios a través de obras nobles. Este Jesús llevanta tantas pasiones como tensiones. Los llamados cristianos o seguidores de Cristo se enzarzan en arduas batallas dialécticas por convencer a otros de que Cristo es el camino y amenazan con las llamas del infierno a aquellos que decidan ignorar su llamado. El mundo se divide y los creyentes se separan del resto, desoyendo el mensaje amoroso y compasivo de su Señor Jesucristo.

c) El tercer Jesús (término acuñado por Depaak Chopra) se refiere al indudable maestro espritual que es. Sus enseñanzas aún son un rompecabezas para aquellos que quieren seguirle a él. "Si te golpean, pon la otra mejilla, si te piden la camisa dale el abrigo, si te piden que lleves su armadura una milla, cargala por dos millas...". Sus palabras rompen todos los esquemas que conocemos hasta el momento, incluso las enseñanzas de los padres de la fe. Moisés dice "ojo por ojo diente por diente", pero Jesús nos dice "ora por tus enemigos, no te resistas al mal". Sus palabras, sus parábolas nos describen el reino de los cielos como ningún maestros ha conseguido describir. Sus acciones, compasivas, llenas de ternura y delicadeza no pueden pasar desapercibidas al corazón humano. Sus reacciones, serenas, sabias, llenas de amor y de autoridad señalan el corazón del hombre más puro y más integro que haya caminado sobre la faz de esta tierra.

d) Cuando le buscas en esas tres facetas despierta el cuarto Jesús (tal y como menciono en mi libro). Este es el Jesús que nace en tu corazón, aquel que te hace compañía siempre. Aquel que te guía con sutiles y amorosas enseñanzas. Es el Jesús que te corrige sin juzgarte, sino que lo hace dulcemente, señalando tu santidad y no tus impurezas. El Jesús que despierta en tu corazón no tiene denominación, ni se contradice con la denominación de nadie más. Ese Jesús quiere por encima de cualquier cosa que recibas la paz, la vida y la abundancia en tu corazón. Ese Jesús desea estar contigo noche y día, en tu entrada y tu salida. Cuando encuentras a ese Jesús en tu corazón no necesitas demostrarle a nadie que tu camino es el correcto, o que lo que tú crees es más válido. Cuando ese Jesús despierta completamente en ti te vuelves una persona más tolerante, más compasiva, más dispuesto a ayudar y solucionar problemas y no a crearlos.

Si en el día de hoy, sientes que en tu búsqueda Jesús nunca fue una opción por tus prejuicios con la iglesia o por malas experiencias personales, te animo a que le busques a él y te olvides de lo demás. Abre tu corazón y recibe la vida que él tiene para ti.

Monday, October 8, 2012

Los deseos de tu corazón


Que el SEÑOR te conceda lo que tu corazón desea; que haga que se cumplan todos tus planes
(Salmos 20:4 NVI)

La intención de Dios es concederte los deseos de tu corazón. Más que nada en este mundo El desea prosperarnos y bendecirnos. Pero muchas veces somos nosotros los que no estamos seguros de lo que queremos. Si en el día de hoy se presentara Dios y te preguntara "Pideme aquello que mas deseas, aquello que anhelas" Muchos no tendrían claro que responder.

En una ocasión un pastor de una iglesia en Argentina se encontraba en proceso de expansion y necesitaba una gran cantidad de dinero. Angustiado por no saber de donde sacaria los fondos pidió a su congregación. Estos dieron algo de dinero y el pastor comenzó a usarlo conforme entraba de poco a poco, sin un plan definido. Hasta que un día le llamo un importante hombre de negocios y le dijo sacando su chequera y con el bolígrafo en mano listo para extenderle un cheque: he oído que tienen planes de construir un nuevo santuario. Cuanto dinero necesitas exactamente para terminarlo? El hombre confundido y completamente en fuera de juego, quedo pensando unos instantes y tuvo que responder: dejeme hacer unas llamadas y le avisare esta tarde para darle una cifra exacta. El hombre acepto, guardo su chequera y se despidió. Esa fue la ultima vez que lo vio. El pastor aprendió la lección y ahora no hay proyecto que emprenda en el cual no ponga su cabeza y su corazón.

El entendió que Dios desea concedernos nuestros deseos, pero en ocasiones necesitamos ser explícitos. Si nunca has escrito un manifiesto de intención te recomiendo que escribas uno. En ese manifiesto escribes tu propósito en la vida y poco a poco vas desmenuzando ese propósito en pequeños pasos que te llevan hasta tu meta. Cada vez expresas con mas detalle las cosas que deseas para alcanzar tus objetivos. Una vez hecha tu parte humana (de proyección y calculo) deja el resto a Dios. Permite que el se ocupe del como y tu solamente manten viva la imagen de lo que deseas. Dios esta muy interesado en prosperarnos, especialmente a aquellos que van a usar su recompensas para bendecir a otros.

Si, por el contrario, en el dia de hoy tienes muy claro que es lo que persigues en tu vida, entonces esta es mi oración para ti hoy.


Que el SEÑOR te conceda lo que tu corazón desea; que haga que se cumplan todos tus planes
(Salmos 20:4 NVI)


Sunday, October 7, 2012

palabras y pensamientos


Sean, pues, aceptables ante ti mis palabras y mis pensamientos
(Salmos 19: 14 NVI)

Muchas veces nuestras palabras contradicen nuestras intenciones y nuestras acciones contradicen nuestros pensamientos. Queremos hacer el bien, pero de nuestra boca sale enojo o palabras airadas. Queremos hacer los correcto, pero terminamos haciendo algo que hiere a otros.

Cuando nuestras palabras y nuestros pensamientos no se alinean con nuestras intenciones necesitamos primero pedir perdón y reconciliarnos con los que herimos. Después necesitamos hacer las paces con con nosotros mismos. Por ultimo, debemos sincerarnos con Dios. Para muchos la parte mas difícil es la de perdonarse a uno mismo. Pero en lugar de juzgarnos, debemos aceptar que somos imperfectos. El apóstol Pablo lo explica así:

Porque lo que hago, no lo entiendo; porque no practico lo que quiero hacer, sino que lo que aborrezco, eso hago. Y si lo que no quiero hacer, eso hago,... ¡Miserable de mí! ¿Quién me libertará de este cuerpo de muerte?  Gracias a Dios, por Jesucristo Señor nuestro.
Romanos 7:15-25 (NVI)

En efecto el apóstol Pablo reconoce que como hombres nos enfrentamos con una batalla perdida de antemano. Todos acumulamos imperfecciones, emociones que nos traicionan y nos desbordan. Sin embargo, cuando sostenemos la imagen de Jesus delante nuestra y leemos sobre sus obras y sus actos de misericordia y compasión, algo comienza a cambiar en nuestro interior. Se desarrolla una voz que te recuerda que tu eres mas grande que esa tentación de usar negativamente tus palabras. Esa guia interna comienza a ayudarnos a usar nuestros pensamientos y palabras de una manera digna y agradable a los ojos de Dios y a los ojos humanos. Nuestro carácter se alinea con el de Dios, poco a poco, a pesar de que en nosotros todavía habita el ser humano imperfecto y temperamental.

Si en el dia de hoy tus palabras y tus pensamientos no van en la misma dirección que tus intenciones, no trates de cambiarlo tu mismo a base de lucha. Entregale a Dios tu imperfección y encomiendale a El que te ayude a cambiar.

Saturday, October 6, 2012

12 segundos de oscuridad

En su cancion Jorge Drexler dice que cuando estamos de camino de regreso a casa, la luz del faro es la que nos ilumina y nos guia. Su proposito es traernos de vuelta. Sin embargo, muchas veces a pesar de la luz continuamos perdidos sin hacer avances, ni progresos. La cancion de Drexler dice que aunque la luz tiene importancia, lo que relamente nos ayuda a encauzar el rumbo son los 12 segundos de oscuridad. Este es el tiempo que tarda un faro en dar una vuelta completa. Asi, que en ese tiempo de penumbra, en el cual parece que no vamos a ninguna parte, en realidad, es donde se esta gestando el verdadero camino.

Cuando Jose fue arrojado a un pozo y vendido por sus hermanos, fue sin duda, un periodo de oscuridad. Cuando fue injustamente encarcelado por abusar de la esposa de Potifar se sumio en la mas profunda oscuridad. Cuando interpreto el sueno de copero de faraon y aun asi este no le devolvio el favor hablandole a este del joven jose, su camino parecia estar truncado, sus suenos rotos, su vida completamente malgastada. Sin embargo, todos esos momentos de oscuridad fueron necesarios para la recompensa que le esperaba. Ya conoceis la historia, Jose fue llevado a palacio para interpretar el sueno de faraon y este le puso al mando de todo Egipto. Fue aqui cuando el comprendio que nada de lo que le habia sucedido habia sido un accidente.

Igualmente, hoy puedes sentirte en completa oscuridad. A pesar de haber recibido una promesa de Dios en tu corazon, no ves avances, ni progresos, ni esperanza. Te sientes atorado y que no estas yendo a ninguna parte. Pero Dios te esta diciendo que esos 12 segundos de oscuridad son una parte imprescindible del camino de vuelta a casa. No desesperes, ni quieras acelerar el paso. Aprende a aceptar y amar esos momentos a la deriva. Comprendiendo que ese es en el lugar en el que te toca estar.

Thursday, October 4, 2012

Los hijos son el mejor regalo

Los hijos son una herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa
(Salmos 127:3)

Ayer  fue el tercer aniversario de boda con mi esposa. Pasé la mitad de la tarde recuperando viejas fotografías de cuando nos conocimos, cuando comenzamos a salir juntos y a conocernos. Cuando ya casi estaba terminando mi montaje entró en mi hija Isell de 17 meses radiante de alegría, con una sonrisa que iluminó la habitación al instante. Había pasado tanto tiempo enfocado en mi esposa y yo, recordando las etapas por las que pasamos que, por un instante, había apartado a mi hija de la escena. Pero cuando ella apareció así de sonriente me dio un súbito vuelco el corazón. En ese mismo momento sentí la bondad de Dios en mi vida. Ella es la manifestación de Su gracia y Su generosidad. Cuando pienso en todas las coincidencias que se tuvieron que dar para que yo terminara viviendo aquí en Houston, cuando calculo los millares de situaciones que se dieron para que yo fuera contratado por esta escuela y no otra, para que yo viviera en los apartamentos en los que conocí a mi esposa y no otros. Para mi ahora no hay duda que Dios me había predestinado esta hija, incluso antes de que yo naciera. Ella es el regalo más hermoso que tengo. Cuando me despierto por las mañanas y la veo con esos ojos de asombro, de gratitud y sorpresa, entiendo y valoro lo mucho que significa en mi vida, estoy no sólo aceptando el regalo que Dios me ha traído, sino que lo estoy honrando y bendiciendo.

Mi hermana Paula, recientemente ha tenido una niña, Enara de a penas un mes de vida y mis cuñados Lorna y Mario trajeron a este mundo a Leo de tan sólo dos semanas. Cuando uno contempla la serenidad, la paz y el halo de amor que esos pequeños seres desprenden sabe a ciencia cierta que vienen de estar en presencia de Dios. Provienen del amor y por tanto lo irradian naturalmente, sin necesidad de hablar de el, ni de actuar en el. Su sola presencia despierta el amor desbordante de los que los contemplan. De igual manera irradian paz, sin pretender ganarla, ni sostenerla solamente apaciguan a aquellos que los observan. Por ultimo ellos irradian gozo sin pretenderlo, ni fingirlo emanan la sensación de alegría y contento que sólo Dios puede dar y dichosos son los ojos que esto contemplan, porque también se impregnan de esa felicidad inagotable. Cuando Isell tenía semanas recuerdo que antes de dormir me quedaba mirándola dormir. A veces me quedaba incluso una hora con los ojos fijos en ella, observando como respiraba, con sus ojos cerrados y aquella paz interior. Recuerdo que me iba a dormir con la sensación de orgullo, contento y serenidad. Era como si Dios mismo estuviera transfiriendo sus regalos en mi a través de mi hija. Por ello, ahora comprendo que tal y como dice el salmista los hijos son la herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa.

Thursday, September 6, 2012

vuelve a casa


El mensaje de la religion se puede resumir en esa sencilla frase ¨vuelve a casa¨. El retorno a la sencillez, a la humildad y lo natural. Regresar a ese estado requiere que abandonemos lo que hemos aprendido y que nos resistamos a la tentacion de aprender mas. Volver a casa significa habitar nuevamente en la presencia de Dios, aquel que lo creo todo. En su presencia y compania no existe el tiempo tal y como lo vivimos en nuestra sociedad. El tiempo se diluye en un continuo ahora envuelto en un halo de paz y de no preocupacion. En presencia de Dios no sentimos miedo, ni ansiedad por no tener, puesto que tenerlo todo es nuestro estado natural. La carencia es un concepto extranjero, mientras que la abundancia es una realidad inminente. A la sombra de Dios el amor no es un esfuerzo por ser buenos, es la forma espontanea de comunicarnos con nosotros mismos y con los demas. La ocupacion no es un trabajo tal y como lo asumimos hoy dia. Uno no anhela terminar, ni teme perder su empleo. Su ocupacion nos es dada por nuestro creador, el nos da una tarea, la cual nosotros apasionadamente cumplimos, sin sudor, ni esfuerzo, ni estres, ni preocupacion.

Ese estado vital se le ha llamado de muchas maneras, Jesus le llamo el reino de los cielos. El no se refiere a la vida despues de esta vida, sino a la vida en este preciso momento, mientras aún respiramos en este planeta. El reino de los cielos es la completa confianza y la ausencia de resistencias, escepticismos y otros sabotajes intelectuales. El reino de los cielos es el fin de la lucha y el comienzo de la cooperacion. En ese estado ni siquiera es necesaria la fe. La fe solo existe para combatir la desconfianza. La fe solo existe para sobrellevar el tiempo. El que tiene fe la tiene para mantener los ojos puestos en Dios, a pesar de no verlo o sentirlo en ocasiones. Pero, cuando vivimos en presencia de el, no es necesario tener fe, solo se tiene la certeza de su existencia.

La ciencia ya no es una forma de desmentir las creencias, sino que camina de la mano de la creacion de Dios, y con cada descubrimiento otorga el credito y la honra al que diseñó este hermoso universo. La sabiduría no consiste en acumular más cononcimiento, sino en obtener mayores revelaciones de quien es Dios. Las grandes interrogantes no giran en torno a quienes somos nosotros, ni que hemos venido a hacer, sino quien es Dios, y que quiere el que yo haga en esta vida. Cuanta más revelacion, más luz entra al espíritu, cuanta más luz, más verdad. Cuanta más verdad más libertad, cuanta más libertad más vida. Aceptar la vida viene acompañada de la eterna gratitud, la gratitud no puede hallar defectos, ni carencias, ni necesidades. Todo lo que percibe un corazón así sólo puede ser edificante. En presencia de Dios no es necesario ser positivo, porque la bondad y la misericordia son parte del aire que respiramos. Los milagros no son hechos épicos, son manifestaciones amorosas cotidianas.

Si Dios pudiera hablar contigo hoy te diría estas simples palabras. ¨Vuelve a casa hijo mío, hace tiempo te estaba esperando¨.

Sunday, August 26, 2012

Saber esperar

Todo el mundo esta esperando algo. Unos esperan graduarse, otros esperan casarse, salir de una deuda, terminar una relascion que trae mas sufrimiento que alegrias, la muerte de un familiar enfermo o el retorno de un ser querido que vive lejos. La espera es algo inevitable, algo con lo que todos debemos aprender a convivir. Hay una manera positiva de esperar y hay otra forma que nos lleva a desesperar. Como elijamos esperar va a determinar que tipo de vida vivimos. Estos son algunos simples consejos sobre como esperar de la manera adecuada.
a)Reconciliarmos con nuestro pasado. Nada de lo que paso fue un accidente. Ninguna de las personas que han intervenido en mi vida esta ahi por error. Cada experiencia que he vivido ha servido para catapultarme y para ponerme justo en el lugar en el que estoy. Nada fue una perdida de tiempo, nada fue desperdiciado. Incluso en los momentos en los que me sentia perdido, hubo un rumbo que aprendi, y en el que me afirme. Jorge Drexler compara la luz de un faro con la guia que tenemos en la vida. pero paradojicamente el dice que los doce segundos de obscuridad, en los cuales no vemos absolutamente nada, son tambien parte del viaje y de hecho son parte importante del mismo. Estar perdido no es perder el tiempo. Cada experiencia que vivmos la atesoramos y la hacemos parte de quienes somos hoy.
b) Anclarse en el ahora a traves del agradecimiento. Cuando agradecemos de corazon por lo que tenemos y por lo que somos estamos habitando en nuestro presente y dando honor al momento que vivimos. Nos sentimos agradecidos por donde estamos, incluso aunque tenemos deseos en nuestro corazon que aun no se ha cumplido. Agradecemos tener dinero para pagar los estudios, incluso aunque no hemos terminado la carrera. Agradecemos el apartamento en el que vivimos, incluso aunque no vivamos en una casa como quisieramos. Agradecemos por nuestro bebe, incluso aunque nos tengamos que levantar cada dos horas para darle de comer por la noche. El agradecimiento es una semilla que plantamos para un mejor futuro.
c) Esperar un futuro positivo. La esperanza es la expectativa positiva de algo bueno que estar por llegar. Es decir, cuando esperamos expectantes, emocionados por lo que esta por llegar en el futuro, esperamos llenos de gozo. La seguridad de que el futuro nos depara promociones, ascenso, incrementos y prosperidad por encima incluso de nuestra propia imaginacion desata la exaltacion, el anhelo de aguardar un futuro brillante.

Si aprendemos a vivir en reconciliacion con nuestro pasado, agradecidos por nuestro presente y expectante por nuestro futuro, no habra espera que nos pueda robar la alegria interior.

Wednesday, June 6, 2012

EL juzgar a los demás


Leí en un libro sobre el desarrollo perceptivo de los recién nacidos en el que se dice que hasta los diez meses de edad el bebé no es capaz de distinguir su propio reflejo en el espejo. Aunque ven a otro bebé en frente de ellos no pueden identificar quien es. Cuando su capacidad perceptiva madura y se desarrolla más, finalmente terminan dándose cuenta de que son ellos mismos.

Este mismo principio se aplica en esta enseñanza de Jesús. El nos está diciendo que lo que hay afuera es lo mismo que lo que hay adentro. Si dentro de nosotros hay criticismo y juicio hacia otros, lo que estamos haciendo es creando critica y juicio hacia nosotros mismos. El juicio que hacemos los otros es una forma humana de reafirmar nuestra autoestima: al poner juicio en otros nos estamos poniendo por encima de ellos. Sin embargo Dios nos dice que nos amemos los unos a los otros y que no hagamos juicios sobre los demás, pues estos vuelven a caer en nosotros.

No juzguen a nadia, para que nadie los juzgue a ustedes. porque tal y como juzguen se les juzgará, y con la medida que midan a otros, se les medirá a ustedes.


Mateo 7:1-2

En la filosofía oriental a esto se le conoce como Karma, en el cual el universo actúa como un espejo hacia nosotros tanto para bien como para mal. Paulo Cohelo dice ¨El Universo conspira para que tus sueños se hagan realidad¨. Está energía universal funciona también a la reversa. Si tu energía se concentra en el juicio ajeno eso es lo que el universo te devuelve. La ilusión de que vivimos separados es lo que nos hace actuar inconscientemente.

Tuesday, June 5, 2012

De nada sirve preocuparse


A nuestra parte humana le gusta relacionarse e identificarse con los problemas de nuestro día a día. Tan pronto salimos del sueño de la mañana nuestros pensamientos se abalanzan sobre nuestra conciencia en un ininterrumpido flujo de preocupaciones. La pre-ocupación, no indica sino la ocupación de algo que todavía no corresponde, es decir es una anticipación innecesaria. Cada evento tiene su momento, cada tarea tiene su tiempo y si no dejamos que el presente surja terminaremos ocupando nuestra mente con preocupaciones innecesarias.

25 Por eso les digo. No se preocupen por su vida, qué comerán o qué beberán, ni por su cuerpo, cómo se vestirán... 27¿Quién de ustedes, por mucho que se preocupe, puede añadir una sola hora al curso de su vida?


Mateo 6:25-27

La única ocupación que uno debe tener todas las mañanas al despertarse es la de encontrar la alegría interior en el Señor. Cuando uno se conecta a su ser, la preocupación desaparece y en su lugar emana una paz y un gozo que procede de sentir la presencia misma de Dios. En ese lugar se puede experimentar no sólo el regalo de la vida, sino que desde ahí se pueden tomar mejores decisiones, más sabias, más lúcidas y menos apresuradas. Cuando habitamos en la mente y en la presencia de Dios, todo lo que hacemos tiende a florecer. Las cosas que decimos o hacemos no hieren a los otros, porque proceden de la conciencia del amor.

Cuando nos preocupamos estamos poniendo la carga en nosotros, ya que somos nosotros los que debmos encontrar una solución al problema. Tal preocupación nos trae estrés y muchas veces ansiedad, porque hay muchas cosas que se escapan de nuestra mano, decisiones que nosotros no podemos tomar, que dependen de terceros, y sin embargo rumiamos la situción en nuestra cabeza, como si eso fuera a darle una solución.

Cuando por el contrario confiamos en Dios, en que él se hará cargo de nosotros, de que él cuidará y velará por nuestros intereses, aprendemos a vivir de una manera muy libre y liviana. La falta de preocupación no denota un carácter pasivo al que no le importa nada, sino que representa un espíritu fuerte que confía en que su padre en el cielo cubrirá sus necesidades cuando estás aparezcan, que solucionará sus problemas cuando los tenga y que pondrá las palabras adecuadas en su boca cuando las necesite. Aprender a vivir así comienza por tomar la decisión cada mañana de vivir en comunión con Dios.


Monday, June 4, 2012

El poder de tu visión


¿Cómo es la imagen de tu futuro? ¿Qué ves cuando piensas en tu destino? Jesús nos recuerda en este pasaje que lo que quiera que tenemos en nuestra visión se convierte en la luz que nos ilumina. Si nuestra visión es pobre y limitada inevitablemente enturbiará como percibimos nuestro presente.


El ojo es la lámpara del cuerpo. Por tanto, si su visión es clara, todo su ser disfrutará de la luz. Pero si tu visión está nublada, todo su ser estará en oscuridad. Si la luz que hay en ti es oscuridad, ¡qué densa será la oscuridad!

Mateo 6:22-23


La visión que sostenemos en nuestra mente debe ser una que despierte la esperanza, el gozo y la emoción. Muchas veces esa imagen no se corresponde con la realidad que vivimos, pero al sostenerla y contemplarla nuestras emociones vibran en estados de alegría y felicidad. Dicha vibración nos ayuda a conectarnos a las emociones superiores de paz y gozo. Cuando vivimos llenos llenos de la paz de Dios, que sobre pasa todo entendimiento humano seremos capaces de hacer cosas que otras personas no pueden. Hay algo especial en una persona así, porque brilla y florece allí en donde se encuentra.

José tiene una sueño cuando es joven. En dicho sueño sus hermanos se inclinan ante él en signo de reverencia. Cuando les cuenta su visión sus hermanos no comparten su alegría, sino que más bien despierta su envidia. Así que sus hermanos se alían para deshacerse de él y terminan por venderlo como esclavo en Egipto. Año tras año José sufre y padece grandes injusticias, sin embargo hay algo especial en él que le hace destacar del resto de los hombres. A donde quiera que va termina siendo promovido y puesto a cargo de todos los negocios. José comprende el secreto de mantener su imagen siempre fresca en su mente. Finalmente después de 13 años de injusticias José es nombrado el segundo al mando de todo Egipto, sólo por debajo del Faraón. Debido a una hambruna sus hermanos se ven forzados a pedir alimento en Egipto y tal y como su sueño le dictó, ellos terminaron inclinándose ante él.

La visión que tengamos de nuestra vida ilumina nuestro camino, pero también alimenta al hombre interior que habitamos. Nuestro cuerpo requiere de alimento físico, pero nuestro espíritu necesita esperanza, paz y gozo. La imagen que tenemos frente a nosotros determinará que tipo de presente vivimos.







Sunday, June 3, 2012

El amor a los enemigos


La mente de Jesús piensa de manera natural, y sus enseñanzas nos animan a que nuestra mente regrese a lo que es natural: El amor. Lo que sucede es que nuestros pensamientos han estado durante tanto tiempo enfocados en una desviación del amor que ya no recordamos lo que es natural.

La luz es natural, al igual que la bondad, la compasión y la paz. Sin embargo, nosotros en un esfuerzo espiritual queremos lograr lo que ya somos mediante el esfuerzo y el sacrificio humano. Queremos ser seres compasivos, pacíficos y comprensivos, cuando en realidad ya lo somos. Lo único que debemos hacer es permitir que el estado natural de nuestro ser emerja a la superficie. Pero es cierto que hay oposición. Nuestra conciencia llena de miedo, confusión y duda es la primera que ofrece resistencia al estado natural del amor. Por eso cuando nos enfrentamos a un enemigo, alguien que desean hacernos daño lo único que debemos hacer es dejar que el estado natural del amor emerja. Pero para eso debemos pedirle a Dios a que nos ayude a restaurar a nuestra mente y a nuestro corazón al estado original. De ahí viene el concepto que explica Jesús.

Ustedes han oído que se dijo: ¨Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo¨, pero yo les digo: Amen a sus enemigos y oren por quienes los persiguen, para que sean hijos de su Padre que está en el cielo. 


Mateo 5: 43-45

En el origen de la creación las primeras palabras que dan forma a la vida son ¨hágase la luz¨. En otras palabras Dios está exhortando a la oscuridad diciéndole ¨permite a la luz brillar¨. La luz está ahí esperando brillar con todo su fulgor, pero se encuentra rodeada de oscuridad. Igualmente, en nuestras vidas el amor está ahí, esperando ser invocado para emerger e iluminar con su radiante presencia en todas las áreas sepultadas por el miedo y la autodefensa. Por eso ante el conflicto debemos pedir ¨hágase el amor¨, ante el enemigo debemos interceder por él y pedir por su protección. Es imposible orar por alguien y odiar al mismo tiempo, donde está el amor de Dios no queda lugar para el miedo, el conflicto o el resentimiento.

Si ustedes aman solamente a quienes los aman, ¿qué recompensa recibirán? ¿Acaso no hacen eso hasta los recaudadoras de impuestos?


Mateo 5: 46

Friday, June 1, 2012

ojo por ojo


Las enseñanzas de Jesús son tan radicales, que sus seguidores se encuentras con grandes dificultades a la hora de seguirlas. Sus consejos van más allá de la lógica humana. La reacción más natural para nosotros si nos agreden es agredir, si nos insultan, insultar, si nos roban maldecir y si nos piden esquivar. Sin embargo Jesús lanza un concepto tan desafiante que muchos no logran entender.

Ustedes han oído que se dijo: ¨Ojo por ojo y diente por diente¨, pero yo les digo: No resistan al mal. Si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, vuélvele también la otra. Si alguien te pone pleito para quitarte la capa, déjale también  la camisa. Si alguien te obliga a llevarle la carga un kilómetro, llévasela dos. Al que pida, dale, y al que quisiera tomar de ti prestado, no le devuelvas la espalda.
Mateo 5: 38-42

Esta filosofía sentó las bases de lo que se conoce como la resistencia pacífica. Ghandi entendió el poder que reside detrás de este concepto y lo usó para derrotar el ejército más poderoso del momento: El Británico. Uno de los lemas del líder hindú fue ¨Ojo por ojo el mundo quedará ciego¨. Martin Luther King también lo utilizó para derribar el denso muro de la intolerancia que se había asentado en un país que nació de la promesa de que ¨Todos los seres humanos son creados iguales¨¨. Sin armas, ni violencia, tan sólo con las palabras y las enseñanzas de Jesús, estos líderes pudieron demostrar que en la resistencia pacífica no hay debilidad, sino todo lo contrario. En verdad no existe tal resistencia, porque en el momento que no se responde al ataque, la violencia no puede sino cesar de existir.

Cuando le presentamos batalla al mal, estamos reconociendo que existe esa fuerza y por tanto le estamos dando crédito y de alguna manera reafirmamos su poder. Sin embargo, si elegimos no responder  a su llamado y simplemente elegimos el bien el conflicto no puede persistir. El bien es siempre prevaleciente.



Thursday, May 31, 2012

La sal y la luz


Cuando releo los pasajes de los evangelios me sorprende la naturalidad y la simplicidad con la que Jesus usa sus palabras. Siempre elige términos relacionados con la naturaleza, o aspectos de la vida que son obvios. Es como si quisiera hacer los conceptos del espíritu lo mas sencillo posible para que entendamos a la realidad a la que apuntan sus enseñanzas. En el pasaje en Mateo 5 Jesús describe al creyente como la sal y la luz de la tierra.

Si la sal pierde su sabor se vuelve insípida y por lo tanto pierde su poroposito y el objeto de exitencia. Igualmente si el creyente pierde su identidad en Dios, pierde su propósito y su rumbo en la vida, pierde su esencia, aquello que describe su verdadera naturaleza. Al contrario de lo que la gente piensa lo que nos define no es nuestra personalidad, sino el espíritu que todos llevamos dentro de Dios. En nuestro hombre espiritual llevamos nuestra brújula para guiarnos en la vida. Allpi es donde encontramos los dones que Dios puso en nosotros, nuestros verdaderos talentos, deseos y propósitos. El hombre que pierde eso, se pierde en un mundo lleno de vanidad, de esfuerzos humanos y desgaste diario. Sólo en la alineación con la voluntad del Padre existe la paz, la serenidad, el entusiasmo, las ganas de vivir. Aquel que vive conectado a esa fuente de vida representa la sal de la tierra.

Ustedes son la sal de la tierra.
Pero si la sal se vuelve insípida, ¿cómo
recorbrará su sabor? Ya no sirve para 
nada, sino para que la gente la deseche 
y la pisotee.


Mateo 5: 13


Luego Jesús nos describe como la luz del mundo, aquellos que han de iluminar el camino a los que caminan en las tinieblas de la conciencia. Mostrar nuestra luz significa brillar en todo nuestro esplendor mostrando quienes somos en Cristo. Las cualidades innatas de Dios son el amor, la alegría, la paz. Las cualidades que Dios nos otorga para que nos relacionemos con nuestros semejantes son la paciencia, la bondad y la benignidad. Por último las cualidades que Dios nos deja para relacionarnos con el son la fé, la fidelidad y la esperanza. Aquella persona que refleja todas esas cualidades, que las manifiesta en su conducta, en su comportamiento, en sus acciones diarias, está brillando ante los ojos de los demás.
Cuando una persona se convierte en reflejo de las cualidades de Dios está brillando en todo su esplendor y ni toda la obscuridad del mundo pueden bloquear esa luz que emana su sola presencia.

Ustedes son la luz del mundo. 
Una ciudad en lo alto de una colina no 
puede esconderse. Ni se enciende 
una lámpara para cubrirla con un cajón.
Por el contrario, se pone en la repisa 
para que alumbre a todos os que están en la casa.
Hagan brillar su luz delante de todos,
para que ellos puedan ver las buenas obras
de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo.


Mateo 5: 14-16 

Tuesday, May 29, 2012

El sermón de la montaña


Imagina que vives hace dos mil y pico de años en Galilea. Eres un jornalero que vienen de trabajar en el campo, con el cuerpo cansado de la larga jornada y pensando como vas a proveer para tu familia alguien te dice que un rabino que obra milagros va a hablar desde lo alto de una montaña. Ves como una multitud de miles y miles de personas se agolpan para ir a escucharle. No tienes ninguna intención de ir a verlo, pero la curiosidad te puede. Ya sabes a donde te lleva la senda que estás caminando, ya sabes la situación que te espera en casa. Puedes anticipar la cara de preocupación de tu esposa al comprobar que aún no has traído salario para poner un plato de comida en la mesa.

Decides acercarte sólo para ver de qué se trata. A pesar de que la muchedumbre es enorme, el silencio reina en la ladera de la montaña bajo un sol de justicia. En lo alto de la colina un hombre de rostro resplandeciente, habla con tono suave, pero fervoroso a la vez.

Dichosos los pobres de espíritu,
porque el reino de los cielos les pertenece.
Dichosos los que lloran,
porque serán consolados.
Dichosos los humildes,
porque recibirán la tierra como herencia.
Dichosos los que tienen hambre y sed
de justicia,
porque serán saciados.
Dichosos los compasivos,
porque serán tratados con compasión.
Dichosos los de corazón limpio,
porque ellos verán a Dios.
Dichosos los que trabajan por la paz,
porque serán llamados hijos de Dios.
Dichosos los perseguidos por
causa de la injusticia.

Tu mente no puede entender lo que dice. ¿Dichosos los pobres de espíritu, los que lloran, los humildes, los compasivos? Como va el reino de los cielos ser para aquellos que más padecen. En tu clase obrera, ni siquiera entienden el concepto del reino de los cielos. La jornada es tan agotadora que no tienes tiempo para reflexionar, ni meditar, ni leer, ni tan siquiera hablar con Dios. ¿Por qu;e iba Dios a interesarse por la vida d eun simple campesino?. Al fin y al cabo Dios sólo habla con los profetas, con los estudiosos de la teología y con aquellos que no tienen oficio.

Mientras tu mente se halla en una comleta confusión por tantas contradicciones tu espíritu reconoce una verdad que nunca antes ha sentido. Paradójicamente a lo que piensas, tu espíritu sabe que de la boca de ese hombre sólo emana la verdad. Una intuición que va más allá te dice que ese hombre no es un hombre cualquiera y que sus enseñanzas no proceden de ningún libro. No le pones palabras, ni sabes ponerselas. Nunca has experimentado vivir la presencia de Dios, pero en el día de hoy sientes que estás más vivo de lo que nunca has estado. Tu espíritu sabe que estás escuchando al Hijo de Dios y una paz te invade con tal fuerza que ni tu mente, ni tus dudas, ni tu realidad puede impedirselo.

Se poadera de ti la sensación de que tuyo es el reino de Dios, de que El está contigo y que conoce tu nombre. Tienes la certeza de que en tu casa no faltará el pan, ni el agua ni el vino. Envuelto en un halo de protección te sientes seguro, a salvo y en paz contigo mismo.

La gente se dispersa y tú todavía no das crédito a lo que ha sucedido. Las palabras de aquel hermoso hombre resuenan en tu cabeza y hacen vibrar tu espíritu en resonancia a su verdad. A cada paso estás más deseoso de llegar a casa y conrrale a tu esposa lo sucedido. Cuando abres la puerta, tu esposa te espera con una sonrisa y lágrimas en los ojos. No vas a creer lo que me pasó, te dice tu esposa sin a penas dejarte hablar. Un rabino pasó y me dio una cesta de pan y otra de pescado para que pudieramos comer.

Wednesday, February 8, 2012

EL ENTUSIASMO


El entusiasmo que se apodera de nosotros es una exaltación de animo, un fervor interior, que parece venir de fuera, de una fuerza superior a nosotros mismos. La palabra se origina del griego ¨enthousasmos, inspiración divina, arrebato o éxtasis. Una voz formada de en+theos (que lleva dentro a dios).

Mientras caminaba junto al mar de Galilea, Jesús vio a dos hermanos: uno era Simón, llamado Pedro, y el otro Andrés. Estaban echando la red al lago, pues eran pescadores. ¨Vengan, síganme- les dijo Jesús- y les haré pescadores de hombres¨Al instante dejaron las redes y lo siguieron.
(Mateo 4:18-22)

Jesús tiene ese fulgor interior que atrae a sus discípulos inmediatamente hacia a él. Jesús no debe discutir, ni convencer, ni siquiera explicar nada sobre su ministerio, ni sus intenciones. Su sola presencia, llena de seguridad en lo que hace, radiante de paz, de serenidad y de amor atrae irresistiblemente a estas personas hasta el punto de abandonar todo lo que están haciendo para seguir a Jesús. 

Nuestro entusiasmo es contagioso. Cuando nuestro propósito en la vida está claro, cuando sabemos que nuestra profesión tiene un impacto y una importancia vital para las vidas de nuestros estudiantes y de nuestros hijos, ellos pueden sentir esa determinación, ese deseo de cumplir con nuestro propósito. El resultado no puede ser otro que embarcar en nuestro objetivo a los que nos rodean. 

Aparte de su su presencia y su entusiasmo interior Jesús les promete convertirles en pescadores de hombres. En otras palabras, Jesús les promete que su vida a partir de ahora valdrá la pena, ya que van a hacer algo realmente importante y significativo. La idea de que de las vidas de otras personas estarán en sus manos despierta instantáneamente el entusiasmo en los discípulos. Su trabajo pesado y repetitivo de repente se convierte en insignificante ante la labor de rescatar vidas, de llevarlas desde la oscuridad hacia la luz.

Igualmente, el entusiasmo despertará en nosotros si tomamos conciencia, que como los discípulos, nosotros también tenemos en nuestras manos las vidas de cientos de niños cada año. De nuestra atención hacia ellos depende su futuro. Con nuestro apoyo, respeto, cariño, dedicación, sensibilidad y destreza les ayudaremos a pasar de la oscuridad hacia la luz, a ser mejores individuos y a poder perseguir sus sueños. 

Para despertar el entusiasmo debemos recordarnos a nosotros mismos la importancia de nuestra misión como docentes, educadores, maestros y padres. Desde esa nueva perspectiva emergerá el agradecimiento, el amor, la paciencia, la voluntad, el sacrificio y el respeto. Este centro que se desprende de nuestra personalidad es lo que atrae a nuestros estudiantes a querer seguirnos. Desde este lugar es desde donde podemos enseñar.

Wednesday, February 1, 2012

La importancia de la bendición del padre y del maestro


La importancia de la bendición del padre o del maestro
Tan pronto como Jesús fue bautizado, subió del agua. En ese momento se abrió el cielo, y él vio al Espíritu de Dios bajar como una paloma y posarse sobre él. Y una voz del cielo decía: ¨Este es mi hijo amado, estoy muy complacido con él¨
(Mateo 3:16-17)

Aunque Jesús es el hijo de Dios, él debe de lidiar con las debilidades humanas también. Tengo la convicción de que su proceso desde niño hasta ese momento no fue fácil. Jesús debió pasar por momentos de dudas y de incertidumbres en los que se cuestionaría si realmente había escuchado bien la voz de Dios. Como hombre debió haberse sentido sólo en su camino a la realización espiritual. Ahora a su madurez, Jesús se llena de autoridad y recibe la bendición de Juan el bautista. Sin embargo, Jesús recibe la confirmación y la fe en su ministerio de esa frase que resuena desde los cielos. Su padre celestial, después de muchos años de silencio, decide salir de su mutismo para reafirmar a su Hijo y darle la bendición antes de emprender su camino.

¿Qué hijo no se llena de orgullo al escuchar las palabras de aprobación de su padre? Las palabras que elegimos decir tienen un poder inimaginable. Podemos usarlas para bendecir a nuestros estudiantes y a nuestros hijos o para maldecirlos. La bendición del padre en tiempos bíblicos es más importante incluso que la herencia familiar. En el antiguo testamento Jacobo y Esau pelean por conseguir la bendición de su anciano padre Isaac. Las palabras que los padres derramaban sobre sus hijos marcaban dramáticamente su futuro para bien o para mal, hasta el punto que sus predicciones se cumplían en la mayoría de los casos. Lo curioso es que los padres no tenían poderes visionarios, sino que la aprobación o el rechazo del padre causaba un impacto tan fuerte en la vida de los hijos, que aunque no aceptaran ese destino no podían evitar ser embullado por el mismo.

De igual manera cada persona tiene cierta autoridad sobre aquellos a su cargo. Un hijo necesita la aprobación del padre y nadie más se la puede dar, ni la madre, ni un maestro, ni un amigo de la familia, ni un vecino. Sólo el padre puede llenar el vacío que su ausencia de palabras ha dejado. Igualmente el estudiante necesita la bendición del maestro. Nadie más puede verter esas palabras de aliento, de ánimo y de coraje cuando más lo necesitan. Como maestros debemos asegurarnos de que nuestras palabras den esperanza a nuestros estudiantes, que le perfilen un futuro prometedor. Ellos necesitan escuchar de nuestra boca que son aprobados, aceptados, creativos, brillantes y únicos.

Como maestros tenemos la obligación de expresar cosas positivas, edificantes, constructivas y esperanzadoras sobre la vida de nuestros estudiantes. Nosotros no sólo somos sus examinadores y sus profesores, somos una figura de autoridad en su vida y como tal nuestras palabras tienen poder y un efecto inmediato en su futuro. 

Tuesday, January 31, 2012

Dar la honra a los que fueron, a los que son y a los que han de venir


Jesús honra a los que fueron y los que son.
Una de las cualidades mas importantes en un padre y un maestro es la humildad y la rapidez en dar la honra a los que fueron y a los que están. Dar la honra es una forma de justicia. Sin la justicia no es posible la disciplina. Los hijos, al igual que los estudiantes obedecen al padre o al maestro justo. Esto es lo que Jesús nos enseña en el siguiente pasaje.

Un día Jesús fue de Galilea al Jordan para que Juan lo bautizara. Pero Juan trató de disuadirlo –Soy yo el que necesita ser bautizado por ti ¿y tú vienes a mi?- objetó. Dejémoslo así por ahora, pues nos conviene cumplir con lo que es justo.
(Mateo 3:13-16)

Jesús llega para cumplir con las profecías  de los profetas. En todo momento Jesús es obediente a la voluntad de su padre al igual que a las profecías de sus antepasados esmerándose por cumplirlas para alinearse a la historia de su pueblo. Jesús viene a continuar aquello que se empezó, no a destruir y comenzar de cero, él viene a sumar y no a restar, a dar honor al pasado y no a criticarlo. Al contrario que Jesús, muchos maestros llegan pensando que los otros han hecho no es digno de reconocimiento, echando por tierra la labor, el trabajo, el valor y el crédito de lo que hicieron y cómo lo hicieron sus antecesores.

Lo primero que un maestro debe hacer cuando llega a una escuela es sumarse a su historia. Asegurarse que conoce a fondo los cimientos de su proyecto educativo. ¿Cómo empezó? ¿Qué dirección lleva? Algunos maestros jóvenes piensan que su dinamismo está por encima del de otros maestros que parecen mas asentados, menos entusiastas, más habituados a la rutina. Yo mismo caí en ese error pensando que mi forma de enseñar era única y que, a diferencia de mis compañeros, los estudiantes se divertían más en mis clases. Poco a poco, aprendí a valorar más el trabajo de mis compañeros y a elogiar menos el mío propio. Con este nuevo sentido de la humildad comprendí que los resultados de mis estudiantes son la suma del trabajo que todos hemos hecho. Cada maestro con su personalidad y con su manera única de ser ha transmitido, de la mejor manera que ha sabido, su conocimiento. De este pasaje debemos aprender de Jesús que para ser un buen maestro debemos sumar y honrar a los que abrieron el camino.

Jesús también le da honor a Juan, el cual casi avergonzado de que el Mesías venga a ser bautizado por él, intenta convencerle de lo opuesto. Juan conoce sus limitaciones y sabe que está ante el Hijo de Dios y aun así Jesús es rápido en devolverle su poder y su papel insistiendo en que sea él el elegido. Jesús respeta la posición que Juan tiene y se somete a su poder y a su autoridad para recibir de él la purificación de su espíritu. En realidad, Jesús no necesitaba a Juan, sin embargo el hecho que insiste en ser bautizado por él denota que Jesús no tiene intención de destronar a nadie, ni de imponerse a nadie; él viene a dar honor y a obedecer a la voluntad de su padre en el cielo.

De igual manera para ser un buen maestro debemos someternos humildemente a nuestros superiores, sin tratar de ponernos por encima, incluso aunque tengamos más estudios, más experiencia o más creatividad para resolver una determinada situación. Aquel que ha sido puesto en ese papel fue elegido por Dios y El mismo es el que permite que nosotros estemos donde estamos y no por encima. Aprendamos a ser buenos empleados, sumisos a la voluntad de nuestros superiores, respetuosos de sus opiniones y rápidos en darles a ellos el crédito.

Cuando el maestro aprende, adquiere y consolida este habito de la humildad sus estudiantes, sus hijos, lo ven en él. Pueden ver la humildad, la sencillez, la obediencia y la rapidez en dar la honra a los que fueron, a los que son y a los que han de venir. 

Monday, January 23, 2012

PROVERBIOS 23

En este capitulo el rey Salomon habla de las tentaciones del mundo tales como la glotonería, la codicia, la bebida y la infidelidad entre otros. El sabio Salomon advierte del peligro de la glotonería entendida como el irrefrenable deseo de obtener placeres terrenales, no solamente manjares. En este pasaje se nos aconseja que ante la tentación irrefrenable hay que imponer auto control.

"Si eres dado a la glotonería, domina tu apetito" 
(Proverbios 23:2)

Tambien habla Salomon del deseo de acumular riquezas y como este no trae sino disconformidad e intestabilidad emocional. La persecución de la riqueza termina en obsesión compulsiva por amasar. Una obsesión que no halla fondo, reposo ni recompensa.

"No te afanes acumulando riquezas, no te obsesiones con ellas"
(Proverbios 23:4)

Como remedio a los males del mundo Salomon pide cordura y amor a la disciplina y un espíritu siempre abierto y receptivo al aprendizaje. Cuando nuestro espíritu es receptivo a la correction y al aprendizaje desarrollamos la humildad interior y el entusiasmo por la vida.

Aplica tu corazón a la disciplina y tus oídos al conocimiento
(Proverbios 23:12)

De nuevo Salomon apunta a las fuentes de la perdición humana, en este caso la bebida y la glotonería. Desde el punto de vista espiritual estos pueden representar la falta de discernimiento y la avaricia. Por ello el sabio nos pide que nos alejemos de aquellos que viven abrazando esos pecados en su forma de vida.

"No te juntes con los que beben mucho vino, ni con los que se hartan de carne"
(Proverbios 23:20)

Finalmente, Salomon dice como aquel que alinea su corazon al de Dios presta atención a sus advertencias alejando sus pasos de la prostituta y de la infidelidad. Vivimos en una era en la cual no es necesario visitar barrios indecorosos para estar expuesto a la prostitución. En la comodidad de nuestro hogar tenemos al alcance de nuestros dedos sexo, pornografía y un mundo de perversion. Muchos son los hombres que todavía hoy viven presos de tal adicción. En la mayoría de casos de divorcio todo empieza por visitar paginas web de este tipo. Con el tiempo este secreto en la pareja se convierte en un punto de alejamiento El esposo ya solo busca la emoción sexual en la amante perfecta que se complace de todo y que realiza los sueños mas ocultos del navegante. Salomon sabe lo que dice cuando asegura que esa senda solo puede llevar a la infidelidad y la destrucción. El que ama la disciplina escucha el consejo y sabiamente endereza su rumbo sin mirar atrás.

"Dame hijo mio, tu corazón y no pierdas de vista mis caminos, porque profunda fosa es la prostituta, y estrecho pozo la mujer ajena. Se pone al acecho, como un bandido y multiplica la infidelidad de los hombres"
(Proverbios 23:26-28)

Friday, January 20, 2012

PROVERBIOS 20

Entre los temas de los que se hablan en proverbios 20 estos me llamaron la atención:

1) Las acciones hablan mas alto que las palabras. No se necesita ser pastor para predicar, ni ser escritor para modelar una filosofía de pensamiento de moral y de ética. Nuestro púlpito esta en nuestras casas y nuestros trabajos. Como reaccionamos de puertas para adentro determina quienes somos y no lo que decimos de nosotros ni lo que escribimos. Nuestras acciones hablan mas claro sobre nosotros que cualquier otra cosa. El proverbio sin embargo mas allá y dice que describen al nino, no al adulto. Lo que en realidad esta diciendo el Rey Salomon es como actuamos no solo va afectarnos a nosotros sino también a nuestros hijos. Nuestros herederos manifestaran nuestras fallas de carácter porque lo han absorbido de nosotros.
"Por sus hechos el nino deja entrever si su conducta será pura y recta"
(Proverbios 20:11)

2) El verdadero sonador. El que suena desde el ego cambia constantemente de sueno. Sus motivos no son claros y su dirección es imprecisa. EL sonador del ego termina agotado de no avanzar en ninguna dirección y termina relegando sus sueños a la noche. Es ahi en ese estado apatico donde fantasea con lo que le gustaría ser de manera nostalgica. El verdadero sonador pone sus sueños en manos de DIos. Se encomienda a el y le pide a el que le revele su sueno. El verdadero sonador esta abierto a las senales y sigue de manera obediente sus intuiciones. De manera natural, casi espontánea brota la pasion, el entusiasmo. Una revelación tras otra llevan a sonador a descubrir su proposito en la vida. Su proceso puede ser largo pero el sonador se caracteriza por vivir con un corazón agradecido y receptivo.
"No te des al sueno, o te quedaras pobre, mantente despierto y tendras pan de sobra"
(Proverbios 20:13)

3) Táctica de combate. En el mundo espiritual se libran batallas contra las fuerzas del mal y aunque nosotros no lo vemos en todo momento ocurren. Cuando alguien sufre una adicción las fuerzas del mal han tomado control sobre la voluntad de la persona. La única manera de salir es pidiendo ayuda al primero al Senor, y luego a otros creyentes para que te ayuden. Antes del combate escucha atentamente a los consejos de otros, aprende de lo que le funciono a otros, visualizate y sientete libre. Prepara escrituras que te puedan ayudar en los momentos de tentación. Ten un plan de ayuda para cuando te sientas decaído. Cuando hayas escuchado, preparado y puesto un plan en movimiento entonces es cuando estas listo para el combate.
"Afirma tus planes con buenos consejos, entabla el combate con buena estrategia"
(Proverbios 20:18)

4) El cambio. En la película "The Swicth" (el cambio) el Dr. Dyer habla sobre la importante transición que sufre la mayoría de los hombres. En la juventud el valor mas ensalzado es la obtención de éxito en la vida. Cuando somos jóvenes nuestra fuerza nos impulsa a querer conquistar el mundo. Nuestra ambición y deseo de dejar huella en este tierra se deja ver en cada acción que emprendemos. A la madurez el hombre abandona esos valores para poner en primer lugar la relación con Dios, es decir su espiritualidad. Aquí el hombre no busca sabiduría, la encarna, no ansia conocimiento, lo emana, no se afana por obtener el éxito, le llega.
"La gloria de los jóvenes radica en su fuerza, la honra de los ancianos en sus canas"
(Proverbios 20:29)

Wednesday, January 18, 2012

PROVERBIOS 19

Muchos son los principios espirituales que se hallan en Proverbios 19. Sin embargo estos son los temas que mas me han llamado la atención.

1) La productividad. El propio Salomon habla en Eclesiastés de lo futil de afanarse en la vida. A lo que se refiere es que en muchas ocasiones nos afanamos en el trabajo que tenemos y nos enfocamos tanto en el que no somos capaces de ver las cosas que son realmente autenticas e importantes. La fuente de toda productividad radica en mantener una relación viva y sincera con Dios. A través de el es que aprendemos a honrar y valorar lo realmente esencial en nuestra vida: nuestra familia, nuestras amistades, nuestra pasión en la vida. Todas las cosas nacieron de El, y El es el que da sentido a nuestra vida. Cuando nos afanamos en obtener reconocimiento y logros terrenales es como si corriésemos en una cinta, trabajamos mucho, pero no nos estamos moviendo hacia ninguna parte. La verdadera productividad reside en permanecer conectado a la fuente de toda creación.
"El afán sin conocimiento no vale nada, mucho yerra quien mucho corre"
(Proverbios 19:2)

2) Amarse a uno mismo. El origen de la cordura comienza en un saludable amor propio. Cuando nuestras reservas están vacías y volcamos nuestra búsqueda afuera, se convierte en amor enfermizo, posesivo, obsesivo o idealizado. El amor brota, o mas bien rebosa desde nuestro interior hacia los otros. Cuando entendemos lo mucho que Dios nos ama a nosotros aprendemos que amar no es un verbo condicional. Uno no ama a condición que le devuelvan el amor, el favor, la caricia o la compania. Uno ama a pesar de la distancia, la ofensa, la ignorancia o la desidia. El amor no encuentra barreras ni oposiciones. Es el estado natural del alma, cuando en esta estamos conectados al creador.
"El que adquiere cordura a si mismo se ama, y el que retiene el discernimiento prospera"
(Proverbios 19:8)

4) El falso testigo. La mentira es una forma de ocultar, tergiversas u ocultar la verdad. La verdad es todo lo que hay, es luz y es conciencia. Por tanto mentir es alimentar la oscuridad del alma. Cuanta mas verdad sale de nuestra boca, mas luz entra en nuestro espiritu. Igualmente cuantas mas mentiras contamos, mas oscuridad entra en nuestra conciencia. Nosotros hacemos la eleccion libremente. Sin embargo no notamos como progresivamente nuestro ser espritual va sufriendo las consecuencias de dar dichos falsos testimonios.
"El testigo falso no quedara sin castigo, el que difunde mentiras perecera"
(Proverbios 19:9)

5) La pereza espiritual. Entusiasmo, significa el Dios en el interior. Aquell que vive concetado a Dios vive una vida de proposito, lleno de alegria y entusiasmo. Sin embargo aquel que vive desconectado de Dios, no tiene un rumbo claro, ni un proposito. Todo son caprichos del ego, el cual cada dia decide una nueva meta. El perezoso sucumbe a esto y termina por dejarse llevar por el paso inexorable del tiempo. El perezoso espritual termina siendolo terrenalmente representado a un continuo cansancio, una ausencia de deseo por vivir y falta de motivacion. Esto lleva a una desnutricion espiritual. EL ser interior se siente vacio de Dios, hambriento de su compania y sediento de verdad.
"La pereza conduce al sueno profundo el holgazan pasara hambre"
(Proverbios 19:20)

PROVERBIOS 18

En proverbios 18 repare en estos cuatro temas.

1) La necedad. Los proverbios describen una y otra vez al necio como aquel que gusta escuchar de si mismo, sin poner oídos ni atención a los demás. El necio es aquel que se le reconoce por su alto tono de voz y por su vehemencia al defender su punto de vista. El necio no busca el conocimiento, puesto que en la mayoría de los casos se cree en posesión de sabiduría y autoridad. El necio carece de humildad, discreción o modestia.
"Al necio no le complace el discernimiento, tan solo hace alarde de su propia opinión"
(Proverbios 18:2)

2) La humildad. La verdadera humildad solo puede brotar en aquellos que aceptan la disciplina y la corrección del Senor. Aquellos que son constantes en buscar sabiduría y discernimiento comienzan a experimentar un dominio sobre sus emociones aprendiendo a equilibrar sus reacciones y templar su caracter. Solo desde esa templanza se puede trascender al ego, o la impulsividad de la carne. Es en ese estado de conciencia donde puede emerger naturalmente un autentico sentido de la humildad y por lo tanto de ahi brota la verdadera sabiduría. Es por ello que siempre se describe al sabio como cauto, modesto, sincero y atento. El sabio, escucha antes de hablar, comprende antes de juzgar, piensa antes de actuar. En el mundo espiritual la humildad es el mayor de los logros, aquel que habita en el estado de conciencia del humildad es aquel que recibe los mayores honores y respeto.
"Al fracaso lo precede la soberbia humana, a los honores lo preceden la humildad"
(Proverbios 18:12)

3) El poder de las palabras. En numerosos proverbios se habla de este mismo tema. El Rey Salomon no quiere dejar pasar por alto en ni un solo de los capítulos la importancia de que recapacitemos sobre las palabras que salen de nuestra boca. De nuestra boca puede salir vida o muerte. Con nuestras palabras podemos edificar o destruir, podemos alentar a otros o aplastarlos, podemos bendecir o maldecir. En tiempos bíblicos la bendición del padre tienen una repercusión decisiva en el futuro de los hijos. Cuando el padre da su bendición efectivamente esta moldeando el futuro de sus hijos. EL principio es igualmente aplicable hoy día. Con nuestras palabras estamos formando el futuro de nuestros hijos. Es por ello que debemos asegurarnos de hablar solo palabras de animo, palabras amorosas, reconfortantes, alentadoras y edificantes.
"En la lengua hay poder de vida y muerte, quienes la aman comerán de su fruto"
(Proverbios 18:21)

4) La bendición de tener una esposa. Tener una esposa y sentirse bendecido por tenerla son dos cosas diferentes. Cuando nos casamos todos sentimos esa bendición, pero no pasa mucho tiempo hasta que todos los hombres nos damos cuenta que la vida en pareja es una ardua tarea de ajustes y concesiones. Sin embargo, aquellos que aman al Senor y se inclinan ante el para pedir sabiduría sobre como ser un buen esposo, poco a poco empiezan a descubrir el tesoro que tiene en su esposa. Dios puso a esa mujer en tu camino y es nuestra responsabilidad recordar que ella es la mayor bendición que tenemos.
"Quien halla esposa halla la felicidad, muestras de su favor le ha dado el Senor"
(Proverbios 18:22)

Tuesday, January 17, 2012

PROVERBIOS 17

En proverbios hay varios principios esprituales y grandes consejos para llevar una vida recta e initegra, pero estos son los cuatro mensajes que me han llamado la atencion.

1) La familia unida. Cuando en una familia fluye el amor desde los padres hasta los nietos, solo existe el orgullo de ser padre, el privilegio de ser hijos y nietos y el premio de ser los abuelos. Mis padres, ahora disfrutan de su duro trabajo como padres y pasan sus dias rodeados de sus hijos y sus nietos. Ellos supieron como sembrar semillas de afecto y amor en sus hijos y ahora nosotros pasamos ese mensaje a los nuestros porque lo vimos modelado en ellos.
"La corona de ancianos son sus nietos, el orgullo de los hijos son sus padres"
(Proverbios 17:6)

2) La hermandad. Un amigo siempre esta ahí para ayudarte, para escucharte y para acompañarte en los momentos difíciles. Pero tu hermano ha sido puesto en tu familia por Dios con un propósito. Cuando realmente necesitas ayuda, cuando no sabes a quien recurrir tu hermano estará ahí contigo para atravesar por los valles oscuros. PDe igual manera, el concepto de hermano para el creyente también trasciende a la familia. Cuando uno llega a entender que Dios es nuestro padre aprende a amar con esa lealtad a los que habitan en esa misma familia espiritual.
"En todo tiempo ama el amigo, para ayudar en la adversidad nacio el hermano"
(Proverbios 17: 17)

3) La dicha interior. La esencia misma de Dios es alegria. Aquel que habita en la dicha del Senor trae sanción no solo a su propio cuerpo y a su vida sino a la de aquellos que le rodean. Un corazón alegre restaura relaciones y no encuentra conflictos con nadie. Las personas que viven con esa dicha interior irradian una luz especial que atrae a los demás. Los otros desean pasar tiempo con esa persona, ya que su presencia misma es regeneradora. La dicha interior es un regalo de Dios y todos la tenemos, pero es nuestra decisión hacerla nuestra y entrar en ella.
"Gran remedio es el corazón alegre, pero an animo decaído seca los huesos"
(Proverbios 17: 22)

4) El auto control. Solo superando el ego podemos hallar el verdadero auto control. Nuestro ser humano esta lleno de instintos y emociones que nos hacen querer reaccionar. Bullimos en el interior con una amalgama de emociones que en ocasiones explotan. Cuando nos dejamos llevar por estas las consecuencias son no solo perjudiciales sino tambien duraderas. Al igual que si ponemos la mano en el fuego, el dolor nos martiriza durante varios dias, cuando cedemos a los impulsos y decimos cosas hirientes las consecuencias no sanan hasta días después, a veces meses, en otras ocasiones anos. EL dominio propio es un proceso que solo podemos lograr encomendandonos a Dios y pidiendole a el sabiduria para saber reaccionar.
"El que es entendido refrena sus palabras, el que es prudente controla sus impulsos"
(Proverbios 17:27)

Monday, January 16, 2012

PROVERBIOS 16

En proverbios 16 aprendemos varios principios fundamentales para la vida del creyente.

1) Todo en la vida tiene un propósito. Nada pasa por accidente. Tanto las buenas experiencias como las dolorosas cumplen con una función vital en nuestra existencia. Todo es parte de un proceso en el cual nos estamos desarrollando espiritualmente.
"Toda obra del Senor tiene un propósito, hasta el malvado fue hecho para el día del desastre"
(Proverbios 16:4)


2) Debemos entregar nuestros planes a Dios. Aquel que se propone prosperar en la vida debe asegurarse que lo hace con la bendición y la compania de Dios, de lo contrario sera un camino lleno de ambiciones interminables y una existencia vacía y desagradecida. Como hombre nuestro trabajo es expresar nuestros sueños y deseos, pero debemos presentarselos al Senor y entregarselos a El primero y que El decida si se cumplirán o no.
"El corazon del hombre traza su rumbo, pero sus pasos los dirige el Senor"
(Proverbios 16:9)


3) Confiar siempre en la justicia de Dios. Como hombres siempre intentamos resolver nuestros conflictos y tratamos de tomar venganza por las cosas que nos hacen y las ofensas que recibimos. Pero las escrituras nos dicen que dejemos la justicia en sus manos, ya que sus maneras son mucho mas elevadas que las nuestras y que al justo le sera pagado el doble de lo que le fue robado.
"Las pesas y las balanzas justas son del Senor. Todas las mesuras son hechuras suyas"
(Proverbios 16: 11)

4) Busca la sabiduria por encima de cualquier otra cosa. La sabiduria es la cordura, el buen juicio, el entendimiento, la mesura y el camino hacia el auto control, que en ultima instancia nos conduce a la humildad autentica. Es en la humildad donde el hombre recibe el honor y el reconocimiento, convirtiendose en luz y guia para otros. Desde el ego, el afan de protagonismo o el corazon malvado el hombre no puede prosperar, ni brillar ni guiar hacia la luz. Ppero todo empieza en la sabiduria. Para obtenerla hay que pedirla. Dios es el portador y la representacion de la sabiduria. Buscarla a ella es buscarlo a el. Y aquel que busca al Senor en todas sus decisiones y acciones esta buscando al Senor.
"Mas vale adquirir sabiduria que oro, mas vale adquirir inteligencia que plata"
(Proverbios 16:16)

5) Manten la palabra fresca en tu conciencia. Para transformarnos a la imagen y semejanza de Dios debemos vernos reflejados en ella diariamente. En la palabra habita la sabiduria, la prosperidad, la paz y la dicha de vivir unidos a Dios, y por tanto a todos los seres.
"El que atiende a la palabra, prosperara. Dichoso el que confia en el Senor!"
(Proverbios 16: 17)

6) Habla solo cosas agradables y constructivas. Vigila las palabras que salen de tu boca. Ella puede traer vida o conflicto a tu dia a dia. Elige palabras serenas para apaciguar, palabras dulces para elogiar y palabras honestas para opinar. Tus palabras tienen gran poder, asi que elige solo palabras constructivas y edificantes.
"Panal de miel son las palabras amables que endulzan la vida y dan la salud al cuerpo"
(Proverbios 16:24)