Thursday, December 26, 2013

Tranquilo, Dios va al volante



¿Estás cansado? ¿Te sientes agobiado? ¿Estás hastiado de la religión? Ven conmigo, escápate conmigo y recuperarás tu vida. Yo te enseñaré como descansar realmente. Camina y trabaja conmigo – mira cómo lo hago. Aprende los ritmos no forzados de la gracia. No pondré nada pesado o doloroso sobre ti. Guarda compañía con migo y yo te enseñaré a vivir libremente y ligeramente.

(Mateo 11:28-30 traducción de The Message)

Aprender los ritmos nos forzados de la gracia significa confiar plenamente en Dios. Saber que Él está al volante y que por lo tanto no hay necesidad de agotarse, frustrarse o hacer las cosas bajo nuestros esfuerzos, calendarios o condiciones. Cuando monto a mi hija Isell en el coche, la asiento atrás, le abrocho los cinturones, me aseguro que está cómoda y comienzo a conducir. Yo sé a dónde vamos, por lo general ella descansa y la mayoría de las veces se duerme en el trayecto. Tiene plena confianza de que yo la voy a llevar al destino que tenemos.

De igual manera cuando vivimos bajo la voluntad del Padre simplemente aprendemos a confiar en que Él sabe la dirección, la ruta y las paradas que vamos a hacer. Eso es a lo que se refiere Jesús en el versículo del comienzo. Cuando caminamos con él y trabajamos con él, todo nos parece hecho desde el descanso. Hay una unción de gracia, de reposo. En su compañía no hay peso que nos incomode, o nos haga daño. Su promesa es que caminando con él lo haremos libremente y ligeramente. De repente el hacer se convierte en un acto inconsciente o casi involuntario, hacemos el bien porque brota de nosotros espontáneamente cuando decidimos llenar el depósito de nuestro corazón. En ese estado de gracia todo está orquestado, organizado, predestinado, alineado.

Hoy tenía ganas de hablar con mi hermano Miguel, así que le llamé, pero después de empezar a hacer la llamada me di cuenta de que tenía que ir a un lugar a pagar una factura y tenía que meter las direcciones en el GPS del teléfono. Intenté meterme, pero una señora desde atrás me estaba metiendo prisa para salirme, porque ella quería apacar donde yo estaba. Me dije: “bueno, no importan las direccioines, ahora es más importante hablar con mi hermano y compartir de la bondad de Dios con él”. Comencé a conducir sin saber a dónde me dirgía, pero no me importó. Me ocupé de los más importante para mi en ese momento. Después de un rato me salí de la autovía, porque tampoco quería hablar con el manos libres. Me salí buscando un lugar tranquilo donde proseguir la conversación, en varias ocasiones tuve el impulso de echarme a un lado, pero algo de mí me retrasaba mis planes. Hasta que finalmente decidí orillarme en un lugar. Cuando vengo parando veo la señal de la oficina de pago a la que quería ir. WOW!! ¿Cuáles eran las posibilidades de llegar a ese lugar siendo Houston la tercera ciudad más grande de Estados Unidos? Había llegado exactamente al lugar que quería sin tan siquiera ser consciente de ello. Hice aquello que era más importante “compartir el amor de Jesús en mi vida” y a cambio Jesús parece decirme: “tú tranquilo Javi, yo me ocupo de las direcciones, de la ruta y de las paradas. Tú solamente ocúpate de una cosa, la más importante: comparte mi mensaje de amor”

Amigos, cuando haces aquello para lo que Dios te ha creado, Él se ocupa de todo. Uno sólo se ocupa de disfrutar del viaje, llenarse de su amor y compartirlo siempre que se tenga la oportunidad. El promete que si le guardamos compañía nos guiará y nos enseñará a vivir libremente y ligeramente.

Wednesday, December 25, 2013

La pureza de tu corazón determina la calidad de tus relaciones


 
Todas las cosas son puras para los puros

(Tito 1: 15,NVI)
Del corazón puro e inocente de un niño salen verdades tan profundas y tan hermosas como ese poema que escribió mi sobrino Daniel de solo 7 años. Jesús dijo que solamente aquellos con corazón de niño podrían entrar el reino de los cielos. De alguna manera, estaba diciendo que debemos descomplicar las cosas y ver lo más profundo desde lo más simple. Dios, es amor, yo provengo de Dios, por lo tanto soy amor, el amor rezuma energía positiva y revitaliza. Nuestros amigos y familiares reciben esa energía, a cambio nos la devuelven. Amar y sentirse amado es parte de una misma cosa: saber que Dios es amor y que nos ama. Tal y como el observador percibe la realidad así se torna. Esta simple verdad crea un mundo nuevo y diferente.

Cómo son tus relaciones a tu alrededor determinan la condición de tu corazón. Si eres critic y juicioso con la gente, así responden las personas a tu alrededor. Si eres amable y sincero, logras sacar amabilidad y sinceridad de aquellos en tu entorno. Si eres amoroso y compasivo, eres capaz de recibir ese amor y compasión de amigos, familiares e incluso desconocidos o enemigos. Es así de simple y a la vez así de complejo para nosotros los adultos.
         
Las enseñanzas que Jesús dejó en esta tierra son radicales y para muchos casi imposibles de poner en práctica. Sin embargo, la realidad a la que apuntan es muy simple.  La palabra radical significa “raíz”. Es decir, todas sus enseñanzas parten de una misma raíz. El cómputo de sus enseñanzas se puede resumir en esta máxima;

En todo traten ustedes a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes

(Mateo 7:12,NVI).


Así que no se trata de qué vemos en el espejo, sino desde dónde lo vemos ¿Estamos mirando desde las apariencias o desde los ojos de compasión? ¿Estamos juzgando basándonos en nuestras experiencias pasadas o desde un corazón integrador? ¿Estamos maldiciendo y juzgando a los que nos rodean o los estamos bendiciendo y alabando con nuestras palabras de vida? ¿Estamos actuando llevados por la ira y el enojo o por la compasión y la templanza?

Monday, December 23, 2013

La historia de un superheroe


 
La historia de un superheroe

El otro día volví a ver la película “EL hombre de acero” que es una nueva versión del “superman” original que todos conocemos. Desde niño superman fue mi superhéroe favorito, Sin embargo, hoy día tengo otro héroe que ocupa mi corazón: Jesús. No pude evitar esta vez observar muchos paralelismos entre la vida de Superman y la de nuestro Señor Jesús.

La historia de superman, es la historia del héroe más importante de nuestra humanidad: el Señor Jesús. Cómo superman, Jesús fue enviado por su padre como la única esperanza de vida. La S en el pecho de superman, nos explica el personaje que significa “esperanza” en su planeta. De la misma forma Jesús vino a traernos una esperanza, una expectativa positiva del futuro. El vino a traer vida, pero vida en abundancia, no vida de supervivencia.

Al igual que Clark Kent, sus padres protegieron a Jesús, para que el mundo no conociera de él hasta que fuera su momento idóneo. Ellos sabían que cuando su hijo mostrara su verdadero poder la vida tal y como la habían conocido cambiaría completamente. Clark Kent se encuentra con su padre y le dice quién es él realmente, de donde viene y cuál es su misión. Kal, ahora consciente de su verdadera identidad, toma la fuerza del padre y convencido de su lucha contra el mal sale al mundo dispuesto a defender al inocente y al indefenso para protegerlos de las injusticias provenientes de la maldad imperante en la tierra. De la misma manera Jesús es bautizado y afirmado por su padre en el cielo, el cual le da su beneplácito delante de una multitud asombrada al escuchar la voz de Dios desde lo alto. Jesús, determinado a emprender su ministerio y combatir las fuerzas del mal se adentra en el desierto para enfrentarse con el diablo cara a cara. Así como superman, debe enfrentar a su archienemigo, aquel que mató a su padre y que celosamente defendía la supervivencia de su especie.

Superman, elige al ser humano antes que a su propia raza, al igual que Jesús nos eligió a nosotros antes que a los ángeles. Superman vuela a la velocidad de la luz, utiliza su fuerza sobrenatural, derrite con su mirada de rayos infrarrojos. Jesús caminó sobre el agua, sanó a los enfermos, perdonó los pecados, curó a los ciegos y resucitó a los muertos. Pero los más importante Jesús fue a la cruz por ti y por mí y recibió en su cuerpo el agotamiento de la ira de Dios sobre sí mismo, para que tú y yo seamos justificados, limpios y puro ante Dios.

Si, durante muchos años Superman fue mi héroe favorito, porque defendía una causa justa, porque representaba valores de humildad, bondad y nobleza. Pero si me preguntas hoy día ¿Quién es tu superhéroe favorito? Mi respuesta es clara y contundente: mi héroe se llama Jesús. ¿Cuál es el tuyo?

Monday, December 9, 2013

Fusion cerebral (un solo cuerpo, una sola mente)


El otro día viendo la película Pacific Rim recapacitaba sobre la hermosa imagen que supone el argumento de la misma. La humanidad se encuentra amenazada por los Kaiju, unos monstruos marinos que proceden de las profundidades de la tierra y que tienen a la humanidad en jaque. Unidos en un esfuerzo titánico, los humanos trabajan en el desarrollo de un arma que pueda presentar batalla a éstos emisarios del mal. Los Jeagers son robots gigantescos que inicialmente fallan por no poder ser pilotados por una sola persona. La cantidad de información que maneja el pequeño cerebro humano no es lo suficientemente potente como para enviar señales a una máquina tan poderosa. De manera que deciden poner un segundo piloto. Cada uno de ellos se encargará de las señales de uno de los hemisferios. El único problema que se les presenta es cómo sincronizar los movimientos de dos seres separados, cuando luchan bajo un sólo ente. La solución es poco menos que una revelación divina. Los pilotos proceden a hacer una fusión cerebral, mediante la cual uno de los pilotos entra en la mente del otro: de esta manera los dos luchan como uno sólo y se convierten en invencibles.

De la misma manera, nuestra mente sufre el ataque de las fuerzas oscuras: el desánimo, la depresión, la falta de autoestima, el miedo o la preocupación están esperando su momento para acecharnos en nuestros momentos de debilidad y destrozar lo más preciado que tenemos: nuestra paz. Pero Jesús ya nos avisó de esto cuando pronunció estas palabras ºYo les traigo paz, pero no paz como la da el mundo. En este mundo tendrán tribulaciones, pero tengan ánimo, yo he vencido al mundo. Es decir, Jesús ya ganó la batalla contra esos adversarios. Nosotros, sin embargo, todavía somos víctimas de sus ataques en nuestra experiencia humana. Pero cuando sentimos el zarpazo del enemigo, cuando las sirenas de alarma suenan es cuando debemos prepararnos para el combate.

Al igual que en le película, nosotros solos no podemos hacer funcionar nuestra maquinaria a todo su potencial. Necesitamos hacer una fusión cerebral en la mente Cristo. El es que dirige el ataque, nosotros tan sólo seguimos los movimientos que el inicia. Si el recobra al ánimo, nosotros hacemos igual, si el llama a mantener la calma, nosotros le seguimos, si el reprende con fuerza y autoridad, nosotros lo imitamos. Saber que estamos en su mente, y sus pensamientos son sus pensamientos es el arma más poderosa que podemos tener. Unidos así, el enemigo no tiene nada que hacer contra nosotros. Somos uno con él, somos uno con el vencedor, con aquel que tiene las armas, la estrategia, el poder y la autoridad para derrotar todas las fuerzas del mal existentes y por existir. No hay nada que temer.

Nosotros por nuestra parte, tenemos la mente de Cristo
(1 Cortintios 2:16, NVI)

Wednesday, December 4, 2013

OPERACIÓN SATURACIÓN


 

El otro día veía un documental sobre la violencia en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras. La situación es tan crítica que incluso algunos policías roban, secuestran y extorsionan. El gobierno hondureño decidió renovar el cuerpo de policía y poner en marcha una operación que combatiría el crimen: operación saturación. En palabras del propio capitán a cargo de la operación: “intentamos saturar de presencia policial las calles, para aumentar la seguridad ciudadana”.

Pensando sobre este concepto me di cuenta que la misma batalla que sucede en las calles de Tegucigalpa, igualmente ocurre en nuestra mente y en nuestro corazón. Pensamientos de corrupción, egoísmo, hipocresía, crítica, juicio, materialismo bullen incontrolablemente y diariamente de nuestra mente sin una patrulla, ni cuerpo policial que los detenga. Por eso, nosotros al igual que el gobierno de Honduras debemos resolver por poner en marcha la operación saturación de gracia, para que nuestra mente y nuestros corazones rebosen pensamientos y sentimientos de amor, paz, gozo, descanso, armonía y seguridad.

Si no hacemos el sacrificio de saturar nuestro corazón de gracia, nuestra naturaleza humana tenderá a querer resolver el conflicto por nuestros propios medios, generando estrés, orgullo o distanciamiento personal. Tal vez intentaremos solucionar un problema que está fuera de nuestro alcance analizando, sopesando, y preocupándonos, causando en nuestra conciencia una pesadez, una carga y un malestar que nos impiden vivir y disfrutar plenamente del presente.

Para saturar nuestro corazón y nuestra mente de gracia hemos de llevar nuestros pensamientos cautivos de Cristo, como decía el apóstol Pablo. Debemos elegir como eligió María, la cual se sentó a los pies de Jesús y bebió de sus enseñanzas, mientras Marta apurada se ocupaba de todo y terminó recriminándole a ésta no ayudar con las muchas labores. Jesús, en su infinita sabiduría, corrigió amorosamente a Marta con estas palabras: “—Marta, Marta, te afanas y te preocupas por muchas cosas. Pero una sola cosa es necesaria. Pues María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada”.

Decidamos hoy, como María sentarnos a los pies de Jesús y escuchar de su gracia, recibir de su amor, disfrutar de su paz y dejemos que el mañana se ocupe de sus propios avatares. Saturemos nuestro corazón y nuestra mente de gracia para combatir la corrupción involuntaria de nuestros pensamientos.

 

Friday, October 25, 2013

¿Turista o local?

En Nueva York hay dos tipos de personas: los turistas y los locales. Es bastante fácil diferenciarlos. Unos miran hacia arriba, mientras que los otros miran hacia abajo. Unos contemplan asombrados la grandeza de los rascacielos, mientras que los otros piensan en su rutina, sus quehaceres y parecen estar inmunizados a la maganimidad de los edificios que les rodean.EL turista sabe que está de paso, así que saborea todas las maravillas de la ciudad, visitando cada rincón, deteniéndose en cada esquina. El local, consumido en su día a día, ni si quiera sale de su ruta y rutina para ver y descubrir lugares nuevos. Asume que la ciudad siempre estará allí y que habrá tiempo para hacerlo más tarde.

De igual manera en la vida hay quien continuamente vive mirando hacia arriba y quien continuamente mira hacia abajo. Cuando llega la crisis uno mira a Dios, dándole gracias y buscando en Él consuelo, mientras que el otro mira hacia abajo y analiza las corcunstancias. Cuando llega la enfermedad uno alza sus ojos al cielo creyendo en el poder de sanidad de Dios, mientras que el otro mira al informe del doctor y depende de lo que éste le diga. Uno sabe que tan sólo está de paso y que vive de tiempo prestado, así que alegremente disfruta cada segundo que Dios le regala, mientras que el otro solo piensa en su vida como un tiempo limitado y prefiere no pensar en lo que ha de venir después.

Vivir mirándo hacia arriba significa, vivir confiando en que fuimos creados por Dios y que volveremos a Él tarde que temprano. En el transcurso de nuestro viaje confiamos que cada cosa que nos sucede es para bien, pues sabemos que su palabra dice que todas las cosas obran para bien para aquellos que aman al Señor. Vivir mirando hacia arriba significa avanzar con un expectativa positiva del futuro. Significa guiarse por las cosas que no se ven, se palpan o se tocan, sino mas bien significa guiarse por las cosas que hay escritas que reflejan la gracia de Dios.

Vivir mirando hacia abajo significa regirse por las cosas que vemos, que sentimos y que palpamos. Si te sientes deprimido y te identificas con el sentimiento, albergarás el estado de depresión. Si te diagnostican una enfermedad y te ideantificas con la enfermedad, albergarás la enfermedad como extensión de tu identidad y tus circunstancias. Ves y reaccionas, experimentas y te identificas, sufres y te aferras.

Todo depende de tu perspectiva. Yo he decidido vivir mirando hacia arriba. Si tengo prguntas prefiero mirar arriba buscando una revelaci'on, y no mirar hacia abajo en busca de más información. Si siento impaciencia porque no se cumplen mis sueños prefiero mirar hacia arriba a aumentar mi fe sabiendo que ese sueño me lo puso Dios y que Él ya tiene un momento apartado para que suceda y no me desespero intentando hacer que suceda a mi tiempo o a mi manera. Me libero de la presión de tener que hacer las cosas en mi propio entendimiento, de comprender todas las cosas en mi fuerza humana y descanso en la certeza de que hay alguien que es más grande que yo, que tiene todas las respuestas, todos los planes, las victorias y las recompensas apartadas para mi.

Thursday, October 10, 2013

Se un constructor de personas

 
 
"La angustia abate al corazón, pero una palabra de ánimo obra maravillas" (Proverbios 12:25)
 
Las palabras tienen el poder de edificar el alma de las personas. Con cada palabra de ánimo estamos poniendo bloques de autoestima, en aquellos que las reciben. Por eso es tan importante que decidamos usar nuestras palabras para edificar a quellos a nuestro alrededor, ya que por el mismo poder, las palabras pueden destruir la autoimagen de un individuo. Tomar unos segundos para decir algo amable, o tomar unos minutos para escribir algo que resalte las buenas cualidades de alguien, puede parecer algo insignificante. Sin embargo, no debemos minimizar la repercusión de ese depósito amoroso que hemos hecho. En algunos casos, puede significar un cambio de vida, encontrar una nueva vocación o simplemente afirmar a una persona en buscar siempre hacer el bien.
 
Mi amigo Cesar es una de esas personas: es un constructor de gente y siempre está buscando oportunidades para edificar a alguien con sus palabras. El otro día en su trabajo, un niño encontró unas gafas de nadar. En el gimnasio en el que trabaja hay una máquina que las vende. Por lo visto, alguien las compró, pero se le cayeron antes de meterlas al bolsillo o a la mochila. Cualquier niño se las habría quedado y ése hubiera sido el fin de la historia. Pero, no fue así en este caso. Algo en su corazón le dijo que lo correcto era devolver las gafas para que el que las hubiera comprado pudiera recuperarlas. El niño fue a mi amigo César y le contó lo que había pasado. César quedó muy impactado por la reacción del niño y no dejó que terminase aquí la historia. Durante días esperó a ver de nuevo al niño para hacerle saber lo mucho que le había gustado su forma de actuar. Unos días más tarde, el niño llegó con su padre a lo que César aprovechó la ocasión para sembrar una semilla en ambos. Le dijo a su padre que debía sentirse orgulloso de tener un hijo tan íntegro y con tan buen corazón.
 
Ciertamente, César pudo haber ignorado eso y simplemente haber tenido un buen recuerdo. Pero algo dentro de él le impulsó a tomar el tiempo y asegurarse que tanto el niño como el padre supieran lo que él tenía que decir. Quién sabe los frutos que dará esa semilla que Cesar sembró en el corazón de este niño. Tal vez sea un deseo de buscar hacer lo bueno en cada ocasión, tal vez sea un espíritu solidario que se desarrolle en una carrera, tal vez sea solamente el incentiv de hacer lo correcto y saber que nada pasa desapercibido. Lo que sí sé es que ni el padre, ni el hijo se olvidarán de César y su amabilidad por haber tomado el tiempo de decirle algo tan positivo.
 
Pero lo que está claro, es que cuando usamos nuestras palabras para edificar a otros, algo pasa tanto en nosotros como el aquellos que las reciben. El vínculo de amistad se estrecha, la autoestima se refuerza, la búsqueda de la bondad brota. Decidamos hoy usar nuestras palabras para edificar a otros.

Wednesday, October 9, 2013

ponte las lentes de amor


En una ocasión una señora estaba mirando a su vecina tender la ropa. Viendo que se miraba sucia le dijo a su esposo: "No lo puedo creer, ¿es que la vecina no sabe lavar la ropa? ¿Acaso no usa detergente?". Indignada prosiguió con sus quehaceres, conteniéndose el deseo de ir a su casa y decirle de su terrible error. Al día siguiente igual. La Señora, no sólo estaba sorprendida, sino que hasta enojada de que no supiera lavar bien la ropa: "Pobres hijos, que deben pagar las consecuencias de la ineptitud de su madre. Seguro que irán suicos y malolientes a la escuela".

Al cabo de un par de semanas, una mañana se levantó y para sopresa suya la ropa de su vecina estaba limpia y reluciente. Asombrada le dijo a su esposo: ¡Mira! Por fin aprendió a lavar la ropa. Su esposo riendo le respondió: "No cariño, es que hoy me levanté temprano y limpié las ventantas"

Muchas veces juzgamos a las personas tal y como las vemos. Nuestra tendencia más inmediata es la de etiquetarlos y categorizarlos. Nuestro ego se siente más tranquilo cuando desacredita a otros, se siente superior y descansa en la certeza de que "nosotros nunca haríamos eso, o nunca diríamos lo que él dijo". Sin embargo, nuestro juicio está empañado por nuestras lentes.

Debemos aprender a ponernos las lentes de amor, para ver a los demás a través de una mirada pura y sin juicios. Lo cierto es que no sabemos por lo que los otros están pasando. No sabemos como ha sido su educación, ni sus traumas del pasado, asi como tampoco sabemos los problemas por los que atraviesan en estos momentos.

Dejemos a un lado cualquier juicio o evaluación y pongámonos las lentes de amor, de comprensión, de pureza y paciencia, de entendimiento y sabiduría para que los demás tengan el derecho de ser quien son y de reaccionar como reaccionan.

¿Te puesiste hoy tus lentes de amor? Si no estás seguro, nada más quítate las que llevas y asegurate que las lentes estén limpias.

La pureza reconoce a la pureza, lo bueno sabe ver lo bueno de los demás, la luz halla la luz ajena,
la verdad atrae a la verdad del prójimo, el amor llama más amor.

Saturday, October 5, 2013

la perspectiva adecuada


Vivimos en una sociedad que nos empuja a hacer más, a producir más, esforzarnos más...hasta el punto que muchas veces perdemos la perspectiva de las cosas realmente importantes. Esas cosas suceden a nuestro alrededor y se van para no volver. Necesitamos parar un poco el tiempo y el ritmo para darnos cuenta de los milagros que suceden en nuestras vidas. Si tienes hijos pequeños sabrás perfectamente de lo que estoy hablando. Pasar tiempo con mi hija Isell es una de las bendiciones más grandes que tengo. Solamente mirarla, observar como aprende de lo que ve me sumerge en un estado de asombro. En unos años extrañaré vivir esos momentos, sin embargo vendrán otros nuevos.

La mirada de un niño tiene una inocencia y una curiosidad infinita. Su identidad no depende de sus actuación o de su capacidad, su identidad está directamente vinculada al momento, a lo que son aquí y ahora. Ellos no piensan en el futuro y raras veces piensan en el pasado. Viven puramente e intensamente en el aquí y el ahora. Por eso pasar tiempo con Isell me ayuda a mantener la perspectiva adecuada, del tiempo y de lo afortunado que soy. 

Si tienes hijos, sobrinos o nietos a los que amas y a los que disfrutas a menudo, atesora esos momentos. Da gracias a Dios por su vidas y por tener el privilegio de poder cuidarlos y verlos crecer. Demos a cada cosa su lugar. Cuando sea tiempo de trabajar, trabaja con todo tu empeño, pero cuando sea hora de descansar en casa, exprime cada segundo con ellos. Vive intensamente, cree sin barreras, camina sin miedo, ama sin freno al igual que sus corazones. 

Monday, September 30, 2013

La puerta estrecha y el camino angoto

Jesus dice: "Entren por la puerta estrecha. Porque es ancha la puerta y espacioso el camino que conduce a la destrucción, y muchos entran por ella. Pero estrecha es la puerta y angosto el camino que conduce a la vida, y son pocos los que la encuentran".

La puerta ancha y el camino espacioso es la vida en la que vivimos con sus continuas tentaciones a saltarnos las reglas a desafiar las leyes, romper acuerdos, desobedeciendo nuestra conciencia y haciendo lo que nos apetece o simplemente consideramos mejor; ya sea el uso de drogas, alcohol, infidelidad, pornografia, mentiras, calumnias, enojo o critica. La tentación a obedecer a esos impulsos habita en cada uno de nosotros.

Sin embargo la puerta estrecha y el camino angosto es hacer lo opuesto a esa tendencia natural en nosotros. Dar amor, al que es dificil de amar. Perdonar, al que te ofende, ser amable con alguien que ha sido odioso contigo, bendecir al que te maldice, levantarte a orar y meditar, cuando tienes ganas de dormir, leer las escrituras, cuando solo te apetece sentarte a ver la television. El camino angosto, es un camino dificil porque desobedece a la naturaleza humana, pero es agradable a los ojos de Dios porque obedece a Su naturaleza.

Pero por encima de todas esas acciones hay una accion que pone en orden todas las demas, y es la de en medio de nuestro dia, en cualquier situacion en la que debamos tomar una decision, reconocer a Dios. Honrarle a El, y buscar hacer lo que es agradable y noble a sus ojos. Si, en tu dia a dia tomas esa simple decision, todas las decisiones que tu tomes seran acertadas, porque estas reconociendole a El continuamente.

Reconoce, por tanto que el Senor tu Dios es el Dios verdadero, el Dios fiel, que cumple su pacto generacion tras generacion y muestra su fiel amor a quienes lo aman y obedecen sus mandamientos
Deuteronomio 7:9 NVI

Thursday, August 15, 2013

La ultima gran lección de mi tio Angel


Cuando pienso en ti tito, no puedo evitar acordarme de la película de Roberto Benigni "La vida es bella". Un adulto con corazón de niño. Un Peter Pan hasta el final. Es esta la historia de un padre que tiene que sacar fuerzas de flaqueza para proteger a capa y espada la inocencia de su hijo. Para evitarle sufrimiento es capaz de hacer de un campo de concertación alemana un enorme parque de diversiones, donde el padre inventa mil y una historias con tal de hacer creer a su hijo que están en un camping familiar y que deben superar diversas pruebas para llevarse el premio mayor. Muchas personas han criticado la película por hacer una parodia de algo tan trágico como lo que sucedió en la Alemania nazi, sin embargo muchos no son capaces de ver el valor y el coraje que se necesitan para tomarse las cosas mas trágicas con ese espíritu positivo. Existe una determinación a ver la vida como algo hermoso, sin importar lo que suceda alrededor, sea guerra, enfermedad o pobreza. Hay una gran fortaleza en tomar esa decisión y requiere un corazón desapegado al dolor propio, en pos del bienestar de los demás.

Ese has sido tu tito. En tus últimos anos, no solo has combatido el cáncer sin una queja, ni un reproche, sino que en un alarde de valor y coraje no has dejado de sonreirle a la vida en un esfuerzo por proteger a los que te quieren. No has dejado de buscar ocasiones para compartir un chiste o un comentario afectuoso. Te vas dejando una lección que no olvidare jamas "que la vida es bella y merece la pena vivir sonriendo hasta el final". Descansa en paz. Hoy un Angel ha regresado al cielo.


Tuesday, July 23, 2013

La mente de Dios


 
Día 2: La mente de Dios

“Ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado,

Ninguna mente humana ha concebido lo que Dios ha preparado

Para quienes lo aman

(1 Corintios 2: 9, NVI)

 

LA SABIDURÍA RESIDE EN EL CORAZÓN NO EN LA MENTE

El apóstol Pablo continúa hablando de cómo se dirige a su congregación cuando les habla. Pablo insiste que no utiliza un lenguaje elocuente, ni complicado. Lo más importante es dar el testimonio de Dios: es decir, como al aceptar a Jesús en tu corazón, tu vida ha cambiado radicalmente. Cuando uno simplemente se abre y habla honesta y auténticamente sobre su testimonio, el poder del Espíritu es el que toca los corazones de los oyentes. De tal manera su fe no depende de la inteligencia humana, sino de la obra del Espíritu en su interior.

Otra cosa importante que el apóstol menciona es que a la hora de hablar no se preocupa de cosa alguna más que de Jesucristo y del mensaje de la cruz: es decir habla con conciencia única de Cristo. En el nuevo testamento sólo hay dos ocasiones en las cuales Jesús alabó la fe de dos personajes: una fue la mujer que le pidió sanidad, a lo cual Jesús la rechazó inicialmente, pero gracias a su insistencia y humildad Jesús terminó por concederle su petición alabando su gran fe. El segundo caso es el del centurión que le pide a Jesús sanar a su siervo. Éste le dice que es un hombre de autoridad y que conoce el poder de la misma, por tanto insiste en que el maestro tan sólo pronuncie las palabras. El centurión tiene fe absoluta de que sus palabras serán suficientes para sanar a su siervo. Jesús, una vez más, queda maravillado por la fe de este hombre. Los dos casos tienen algo en común: ambos son gentiles, es decir, no son judíos. Ellos no tienen la ley, ni la conocen, ni tampoco les importa. Sin embargo, los dos están llenos de la presencia de Jesús. Eso es de lo único que saben y no necesitan más. Están plenamente convencidos del poder de Jesús y esa mentalidad les hace, si cabe, aún más fuertes en su fe. Esa es la invitación de Pablo, no mires a izquierda ni a derecha, no adornes tus palabras o estudies tu mensaje. Por tus ojos en Jesús y deja que el Espíritu mueva los corazones de los oyentes.

Yo mismo hermanos, cuando fui a anunciarles el testimonio de Dios, no lo hice con gran elocuencia y sabiduría. Me propuse más bien, estando entre ustedes, no saber de cosa alguna, excepto de Jesucristo, y de éste crucificado.

(1 Corintios 2: 1-2, NVI)

¿QUIEN PUEDE ENTENDER LA MENTE DE DIOS?

Así pues el apóstol Pablo nos desvela como es imposible conocer la mente de Dios. Sus pensamientos son más elevados que los nuestros, al igual que lo son sus caminos y sus obras. Cuando descansas en esta verdad aceptas que Él conoce tu corazón antes de que pronuncies palabra alguna, Él es capaz de hacer justicia mejor que tú, Él conoce las peticiones secretas de tu corazón y sabe los caminos que te llevarán allí. Nuestra misión es confiar en Él y descansar en el transcurso del viaje. Las cosas que Dios tiene preparadas para nosotros superan todas nuestras expectativas, pero muchas veces pedimos a nuestra forma, actuamos bajo nuestros planes y de acuerdo a eso tenemos según el nivel de nuestra fe.

Sin embargo, como está escrito:

“Ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado, ninguna mente ha concebido lo que Dios ha preparado para quienes lo aman”

(1Corintios 2: 9, NVI)

No obstante, Dios desea hacernos saber sus planes para nosotros. Pero ¿Cómo podemos nosotros acceder a la mente de Dios? Principalmente lo podemos hacer a través del Espíritu. Para acceder el Espíritu existen vehículos que nos traen a su presencia: entre ellos la meditación profunda de las escrituras, la lectura silenciosa y la reflexión, la oración íntima y la buena acción. Todas ellas llevan a un estado de revelación, mediante el cual el Espíritu le habla sutilmente a tu corazón en forma de una respuesta a una petición. Algo dentro de ti siente paz con respecto a ese problema, a esa petición o a la pregunta que formulaste. La sensación interior ha sido la manifestación del Espíritu susurrándote el mensaje que Dios tenía para ti.

Pero si no habitas en alguna de estas prácticas es difícil que recibas el Espíritu, por tanto, no acedes a la mente de Dios y por ende el lenguaje espiritual que usamos le suena a locura a tu entendimiento humano. Porque la sabiduría humana difiere de la sabiduría de Dios. Ésta se halla escondida, esperando a ser despertada a través de las antiguas prácticas espirituales de la oración, la meditación, la reflexión y la buena acción. Todas ellas te llevan a la revelación, dada en última instancia por el Espíritu mismo de Dios.

Así que Dios te está diciendo en el día de hoy “¿Qué es lo que más deseas?, ¿Cuáles son los anhelos de tu corazón? Pídeme y te daré aquello que más quieras, porque es mi naturaleza complacer y dar a aquellos que amo y que me aman. Pide, y cuando pidas pon tu mente y tu corazón en mí y yo te enviaré al Espíritu para que él te diga lo qué debes hacer?”.

En efecto, ¿Quién conoce los pensamientos del ser humano sino su propio espíritu que está en él? Así mismo, nadie conoce los pensamientos de Dios sino el Espíritu de Dios”

(1 Corintios 2:11, NVI)

 

DÍA 2: LA MENTE DE DIOS
Oración para acceder a la mente de Dios:
Padre, hoy vengo a ti para acceder a tu mente infinita,
Vengo a ti humildemente sabiendo que toda sabiduría reside en ti,
Que todo conocimiento se halla en tu refugio.
Revela tu visión para mi vida, déjame conocer tus planes para mí
Yo por mi parte ensancharé mi mente y ampliaré mi fe para que dejar que tu obra
Que es siempre más grande y más satisfactoria se manifieste en mi vida
Como un nuevo propósito nacido de tu corazón y no de mío. En tu nombre te pido Señor.
Amén

Los dones espirituales


 
Día 1: Los dones espirituales

De hecho, aunque el cuerpo es uno solo, tiene muchos miembros,

Y todos los miembros, no obstante ser muchos, forman un solo cuerpo.

Así sucede con Cristo

(1 Corintios 12:12, NVI)

NO ERES UNA PERSONA CON CARENCIAS

En este primer capítulo de Corintios, el apóstol Pablo saluda amorosamente a su iglesia, dando gracias siempre por sus vidas y su amistad. Más tarde les dedica unas palabras para animarlos y fortalecerlos en la fe. El primer mensaje que quiere hacerles llegar es que no carecen de nada, ya que unidos a Cristo ya poseemos todo tipo de don espiritual. Mucha gente tiene dones espirituales que ya les han sido dados pero nunca los llegan a desarrollar por dos razones principales: que no están seguros de sí mismos (es decir de su propia identidad) y no están unidos al corazón de Dios. Cuando un creyente alinea su fe en la de su creador y deja en él se manifiesten los dones que Dios mismo ha puesto, el despertar de dicho don no surge como un esfuerzo, sino como la expresión natural de quién es a la imagen y semejanza de su hacedor. Los dones espirituales son muchos y cada uno de ellos refleja el cuerpo de Cristo.

El don de profecía (boca), el don de servicio/ayudas (manos), el don de maestro/enseñanza (mente), el don de exhortación/ánimo a través de la palabra (brazos), el don de dar (manos), los dones de liderazgo y de administración (ojos), misericordia (corazón), el don de apóstol y el de evangelismo (pies), el de pastor (rodillas), el de dar palabra de sabiduría (hemisferio derecho), diferente al de dar palabra de conocimiento (hemisferio izquierdo), el don de la fe (temperamento) y el don de discernimiento (oídos).

Todos esos son dones que habitan en cada uno de nosotros. Cada individuo tiene uno o dos prominentes y varios secundarios. Pero tiene un don que sobre sale, que desarrolla sin esfuerzo y naturalidad, porque es el don que la gracia de Dios le ha otorgado. Mi don es el de la exhortación o palabras de aliento, así como el de palabras de conocimiento, es decir la capacidad de aprender, conocer y explicar las verdades de las Escrituras, siempre reveladas por el Espíritu.

Así que la pregunta en el día de hoy es ¿Cuál es tu don espiritual? ¿En qué eres especialmente bueno? ¿Pregúntate a ti mismo si eres generoso por naturaleza o si llevas la enseñanza en el corazón o si tal vez eres un líder nato, o si por el contrario eres una persona con dones administrativos naturales. Averigua qué don te ha sido concedido y agradece a Dios por tenerlo. Úsalo para beneficiar y bendecir a los demás, así como para proveer tus necesidades. Dios quiere que vivas de tu don y que disfrutes usándolo. Para eso nos lo dio en primer lugar. Pero lo más importante es que nadie carece de ellos. Todos tenemos uno ¿Cuál es el tuyo?

De modo que no les falta ningún don espiritual mientras esperan con ansias  que se manifieste nuestro Señor Jesucristo

(1 Corintios 1:7, NVI)

DÍA 1: LOS DONES ESPIRITUALES
Oración para encontrar tu don espiritual:
Padre, en el día de hoy te doy las gracias por los dones que me has otorgado,
Ayúdame a descubrir cuáles son, haz que se manifiesten naturalmente en mi vida,
Si hoy no estoy viviendo alineado con mis dones me comprometo a acercarme más a una vida
En la cual pueda desarrollarlos para ayudar a otras personas y vivir de acuerdo a tu voluntad
Dame la gracia para vivir en el descanso, en un lugar de poder y autoridad
Donde mi don no sólo me sostenga sino que cause pasión y emoción a mi corazón
Haciendo las cosas que hago, para mi beneficio, para el beneficio de otros
Y para tu honra y gloria
Amén

 

 

 

Thursday, May 23, 2013

ama a tus enemigos




"Mas yo os digo: Amad á vuestros enemigos, bendecid á los que os maldicen,

haced bien á los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;"

MATEO 5:44
Jesús tiene un corazón tan grande que rompe todos los esquemas que tenemos los seres humanos. Como hombre nuestra naturaleza tiende a buscar lo bueno y lo agradable, al igual que lo fácil. Sin embargo Jesús nos reta a ir a donde nadie se atreve a ir. Todos podemos amar a los que son fáciles de amar, pero muy pocos pueden amar  aceptar a los que son difíciles de amar.

Aquellos que te persigan, bendícelos, aquellos que ultrajan, ora por ellos. Son mandamientos que desafian nuestra propia naturaleza. Por ello, no lo hacemos por nosotros mismos, lo hacemos porque Jesús nos lo dijo. Creyendo en él actuamos en obediencia. Cuando lo hacemos, cuando cedemos a nuestros deseos impulsivos y amamos, a pesar del dolor, a pesar de la injusticia, se abre una brecha de luz la cual transforma toda tu realidad. El que era tu enemigo ya no lo puedes ver de la misma manera. Aquel que te perseguía ya no encuentra motivos para seguir haciéndolo. Hacen falta dos para pelearse. Si uno emana amor, y no ira, si uno devuelve cariño, en vez de agresividad, el fulgor del conflicto se disuelve irremediablemente, porque la luz del amor no encuentra opuestos.

En una ocasión un monje tibetano fue entrevistado después de haber sido prisionero por el ejército chino durante más de 5 años. El periodiste le preguntó: "¿En todo ese tiempo, no temió perder su vida?". El anciano monje respondió con una cálida sonrisa "Nunca temí perder mi vida, tan sólo hubo ocasiones en las que temí perder mi compasión por los soldados que me retenían".

De la misma manera, mi mente humana no alcanza a comprender la magnitud de la compasión y el amor de Jesús. No puedo tan siquiera tener un atisbo de entendimiento como puede un hombre que es brutalmente apaleado, mofado, escupido, torturado públicamente y crucificado mirar al cielo y orar a Dios pidiéndole: "Padre perdónalos, porque no saben lo que hacen".

Tal vez tú no te encuentres con soldados chinos, ni con centuriones romanos, tal vez es una persona que continuamente es grosera contigo y que te hiere tus sentimientos. Tal vez es un familiar o una persona crítica y amarga que levanta falso testimonio contra ti. Sea la que sea, la situación o la persona a la que te enfrentas, Jesús te dice que no presentes batalla, que aceptes a esa persona y aunque no la entiendas la bendigas de corazón y la dejes marchar. Pídile a Dios que te de las fuerzas para estar por encima de tu situación y perdonar a los que te han hecho algo imperdonable, amar a los que son difiles de amar. Si haces esto el conflicto desaparecerá de tu corazón, y por tanto de tu realidad.

Monday, March 18, 2013

una carta al cielo



Te escribo esta carta porque hace tiempo que el Señor ha estado lidiando conmigo. EL me ha estado poniendo en el corazón que te escribiera estas palabras, pero yo lo he ido posponiendo día tras día. No obstante, esta noche he decidido que no quiero que te vayas de este mundo sin escuchar lo que te tengo que decir.
Tal vez, sea tarde para que te llegue este mensaje. Tal vez, ni siquiera comprendas lo que te digo, porque tu estado de salud no te lo permite. Pero yo estoy convencido de que tu espíritu está recibiendo mi mensaje, y de hecho, me consta que ya que lo has recibido porque lo llevo cargando en mi corazón desde hace ya algún tiempo.
Quiero decirte que yo siempre admiré al abuelo Mariano. Cuando hablaba de mis abuelos le favorecía a él más que a ninguno, por lo mucho que me identificaba con él y por lo mucho que sabía que él me quería. Siempre encontraba una forma de hacerme sentir especial.
Recuerdo perfectamente como a nadie le importaba mucho como me iba en el fútbol. A veces ni siquiera mis padres iban a verme jugar. Pero el abuelo se desvivía por saberlo todo. Me llamaba y leía los resúmenes de los partidos en el periódico. Todavía recuerdo como fue a verme jugar cuando fui a Lorca. A penas si había empezado la temporada y aún estaba yo de reserva. El insistió e insistió en que jugara, hasta que al final el entrenador me metió. Podía escuchar al abuelo animándome y sacando pecho con los otros aficionados :ese es mi nieto, ese es mi Javi. A partir de aquel partido comencé a ser titular, pero el abuelo no podía venir a verme siempre, así que me seguía en la distancia. Yo deseaba más que nada contarle de mis hazañas deportivas. Era como si a través mía, el abuelo reviviera sus sueños de juventud. Pero por desgracia, aquel mismo año, su salud empeoró dramáticamente. A final de temporada ganamos la liga y yo llegué a vuestra casa con mi camiseta, con el número 6, para dársela de regalo. Estaba emocionado y supongo que no era muy consciente de lo muy enfermo que estaba. Cuando entré a la habitación, ni siquiera me reconoció.
Recuerdo que me sentí triste, porque hubiera deseado que me hubiera visto ganar, que hubiera podido celebrar aquella importante victoria conmigo. Quería darle esa alegría más que nada en este mundo, pero su mirada estaba perdida y yo no encontraba la forma de expresarle mi felicidad.
Después de enterarlo, algo muy extraño sucedió. Es como si la tristeza, la confusión y la pena de que se fuera dieran paso a una alegría mayor. Sentí que con su partida el abuelo me estaba dejando un legado mucho más grande que cualquier herencia o riqueza. Con su marcha, me dejó su creatividad, su ingenio, su bondad y sus ganas de luchar por hacer cosas importantes. Sentí en ese momento que sí había celebrado conmigo mi victoria y que si me vio ganar. Desde entonces, el abuelo ha estado muy presente en mi vida. De hecho, para mi tiene más sentido que yo sintiera esa curiosa atracción  de venir a los Estados Unidos, para completar algo que él no pudo terminar. Al igual que tampoco es casualidad de mi primer libro se tratara de la creatividad, cualidad tan presente en todas las facetas de su vida.

Lo que quiero decir, es que aunque él nunca llegó a verme madurar, se que ahora celebra todas mis victorias desde el cielo y yo siento que tras su marcha me dejó un relevo importante que yo he continuado con orgullo.
Y te cuento esto para decirte a ti las cosas que nunca te dije, pero que hoy quiero decirte. Quisiera decirte que detrás de la figura del abuelo siempre estuviste tú. De él aprendí a sonreírle a la vida. Sin embargo, nunca te dije lo mucho que me gustaba irme a dormir por las noche escuchándote rezar. Nunca supe por qué yo buscaba a Dios, a pesar de que dejamos de ir a la iglesia. Pero ahora se que tú plantaste esa semilla en mí. Tu pusiste al Señor en mi corazón, con tus oraciones nocturas y al amanecer. Ahora entiendo por qué siendo tan pequeño, aleccioné a uno de los monaguillos y fui corriendo a contártelo a ti. Ahora entiendo que nuestra familia vive protegida de la crisis y las catástrofes, gracias al manto de protección que has pedido día tras día al Señor. Las bendiciones generacionales que has dejado son claras, y sólo con los ojos de fe que tu tienes se pueden ver.
Ahora comprendo por qué hay una parte de mi metódica y cuidadosa en mi dieta, en mi salud. Me viene de ti, del modelo que mostrabas, con tu forma de ser serena, modesta, pero constante y laboriosa. Ahora comprendo por qué se ha despertado en mi el deseo de encontrar a Dios en mi corazón. Ese es el legado que tú me has dejado, y es el relevo que yo pienso continuar honrando.
Puede ser que no me veas triunfar en estos dones que me dejas. Puede que no me llegues a ver subido a un púlpito, o que leas las hojas de mi primer libro dedicado a Dios. Pero en el día de hoy quiero decirte que lo que viniste a hacer a este mundo lo hiciste con todo el corazón. El legado que dejas, no va a desaparecer contigo, sino que los que recibimos tu herencia lucharemos para mantener esos valores de fe, valor e integridad que tú nos dejas.
Muchas veces me sobreviene una pena, porque pienso que no te voy a ver la próxima vez que vaya a España y que si te veo, no se muy bien como te voy a decir todo esto que siento. Por esto te escribo estas palabras y así quedamos los dos en paz. Si te vas, antes de que te vea, solo quiero decirte que te quiero mucho y que me siento orgulloso de ser tu nieto. Estoy feliz por ti, por que por fin podrás ver al abuelo. Cuando lo veas dile también le quiero mucho. Y también te encargo que abraces a mi abuelo Ignacio y a mi abuela Paula y les hagas saber lo mucho que los quiero. Gracias por todo lo que has hecho por nuestra familia.
Tu nieto que te quiere
Javi

Wednesday, February 20, 2013

A volar aguiluchos!!!

Es curioso cuando uno estudia a vida de algunos animales puede ver principios espirituales que Dios esconde para que nosotros los encontremos. Uno de estos principios se encuentra en el desarrollo de los aguiluchos. Cuando son pequeños, su madre los alimenta y los mantiene calientes. Les da la comida en la boca e incluso las presas demasiado grandes se las desmenuza para que ellos puedan digerirlas. Así pasan unos meses hasta que los aguiluchos desarrollan su plumaje y están preparados para salir del nido.

Un dia sin esperarlo, la mama aguila los saca con sus garras y los lleva a surcar el cielo azul. El aguilucho, disfruta confiado de las maravillosas vistas cuando de repente la mama aguila suelta al aguilucho dejandolo caer a cientos de kilometros por hora al vacio. El pobre animal no entiende nada y confundido, no puede sino imaginar que su final esta cerca. Justo antes de estrellarse contra la tierra la madre lo recoge y lo vuelve a subir. El aguilucho recupera el aliento y seguro piensa que su mama volvio a sus sentidos. Pero no pasa mucho tiempo hasta que lo vuelve a dejar caer al vacio.

Con una mezcla de miedo e instinto de supervivencia, el aguilucho finalmente entiende que la unica forma de escapar de una muerte segura es intentar volar. Al principio no resulta facil porque sus alas aun son fragiles, ya que nunca las ha usado. La fuerza del viento y el nerviosismo le impiden encontrar la serenidad de articular con la coordinacion necesaria. Pero eventualmente el aguilucho encuentra la forma de aleterar uniformemente y de esa manera volar.

Ahora ya es libre y sobrevuela el cielo azul acompañando de su madre, que orgullosa lo ve planear.

De igual manera Dios tambien Nos sacude el nido y no lo hace por crueldad, sino precisamente porque nos quiere demasiado para dejarnos metidos en el nido. Dios ve nuestro potencial y ve nuestro destino, antes de que ni siquiera nosotros podamos vislumbrarlo.

Eso fue lo que nos paso a nosotros. Dios nos sacudio el nido y nos vimos forzados a dejar nuestra zona de comodidad. La subida de precio de los apartamentos en los que viviamos nos parecia una injusticia, algo ilogico para personas que han sido buenos inquilinos y que siempre han pagado su mensualidad a tiempo. La decision de marcharnos fue poco menos que turbulenta.

Era incomodo, aterrador e inoportuno. Parecia que Dios nos estaba dando la espalda y nos dejaba pasar por un trago innecesario. Pero gracias a la fe en el salimos del nido sabiendo que El tenia algo mas grande preparado. El miedo quedo atras con su paralisis y la fe acompanada de la accion tomo el mando de la situacion. Aunque sabiamos que no era el momento que nosotros habiamos elegido confiamos en que Dios nos estaba llamando a la accion.

Las puertas se abrieron una detras de la otra sin oposicion, ni resistencias de ningun tipo. Un destino mas grande que nosotros opero en medio de la duda y la confusion. En menos de una semana teniamos el prestamo y una cita para empezar a visitar. Las primeras tres visitas fueron estresantes, Isell andaba llorando, Xochitl detras de ella y yo a penas si encontraba paz en lo que veia, a pesar de ser casas bonitas. Anotabamos mentalmente los pros y los contras, lo que nos gustaba y lo que no. En el fondo habia unna disconformidad, un desacuerdo. Pero cuando entramos en la que hoy ya es nuestra casa una paz nos invadio. Esa paz que sobrepasa todo entendimiento humano. No habia nada que no nos gustara.  Todo estaba escrito, Dios ya la habia apartado para nosotros, Lo unico que teniamos que hacer era salir del nido y volar, volar como los aguiluchos.

Friday, February 15, 2013

Jesus es poco convencional


6 Habiendo dicho esto, escupió en tierra, e hizo barro con la saliva y le untó el barro en los ojos,7 y le dijo: Ve y lávate en el estanque de Siloé (que quiere decir, Enviado). El fue, pues, y se lavó y regresó viendo.
(Juan 9:6-7)

En ocasiones esperamos que Dios resuelva nuestros problemas de la manera que nosotros queremos o esperamos. Nos fijamos en como ha obrado en la vida de otros y logicamente anticipamos que asi lo hara en nuestras vidas. Pero las formas que tiene Dios de operar son sorprendentes, a veces poco ortodoxas o convencionales. Para recibir las bendiciones de Dios debemos estar abiertos a algo nuevo y completamente fuera del alcance de nuestro razonamiento.

Esto fue lo que sucedio con este hombre ciego en las escrituras. Jesus era ya un afamado maestro, el cual se le conocia por prodigiosos milagros por todo Israel. Cuando Jesus llega a esta ciudad y se acerca a un hombre ciego, este sin duda ya habia oido hablar de otras sanaciones a ciegos. El habia orado por ellos, o habia impuesto sus manos en sus ojos para instantaneamente sanarlos. Sin duda, este hombre esperaba el mismo metodo: una oracion, una imposicion de manos y su ceguera seria sanada. Pero Jesus no hizo eso. Se agacho, escupio en la tierra y puso el lodo que creo en los ojos del hombre y le dijo que se fuera a lavarse en el estanque Siloe. 

Ciertamente el hombre pudo haber pensado que no funcionaria, que le parecia ridiculo que un poco de lodo pudiera curarle, pero el confio en Jesus e hizo exactamente lo que le dijo. Al instante de lavarse el hombre, que habia sido ciego de nacimiento, recupero la vista. En ningun otro lugar en la Biblia se puede ver un milagro igual. Nadie habia sanado una ceguera de esa forma; ni Elias, ni Eliseo, ni tampoco los apostoles. Jesus sorprendio al ciego, y la multitud que asombrados se preguntaban cual era la logica detras del milagro. 

Tal vez hoy estas esperando que Dios te sane de una enfermedad y tienes ya un metodo preconcebido de como va a suceder. Tal vez quieres comprar una casa, encontrar una esposa, triunfar en tu negocio o tener un hijo. Cualquiera que sea el anhelo de tu corazon, no permitas que tus planes o tu metodo se interponga con los metodos de Dios. Sus formas son superiores, aunque para nosotros no tengan sentido, nos causen miedo o no las entendamos. Permite que El obre a su forma. Tu solo confia en que sus planes son para bien y no para calamidad. Cuanto mas confiamos nosotros, mas libres nos sentimos. Nos estamos quitando el peso de tener que hacer las cosas a nuestra manera y aprendemos a abrirnos a lo nuevo y lo inesperado de una forma optimista, sabiendo que El tiene el control y que todo saldra bien. Repitete esa frase cuando sientas la presion y la incetidumbre y el peso en tus hombros. "Todo saldra bien".