Tuesday, July 23, 2013

Los dones espirituales


 
Día 1: Los dones espirituales

De hecho, aunque el cuerpo es uno solo, tiene muchos miembros,

Y todos los miembros, no obstante ser muchos, forman un solo cuerpo.

Así sucede con Cristo

(1 Corintios 12:12, NVI)

NO ERES UNA PERSONA CON CARENCIAS

En este primer capítulo de Corintios, el apóstol Pablo saluda amorosamente a su iglesia, dando gracias siempre por sus vidas y su amistad. Más tarde les dedica unas palabras para animarlos y fortalecerlos en la fe. El primer mensaje que quiere hacerles llegar es que no carecen de nada, ya que unidos a Cristo ya poseemos todo tipo de don espiritual. Mucha gente tiene dones espirituales que ya les han sido dados pero nunca los llegan a desarrollar por dos razones principales: que no están seguros de sí mismos (es decir de su propia identidad) y no están unidos al corazón de Dios. Cuando un creyente alinea su fe en la de su creador y deja en él se manifiesten los dones que Dios mismo ha puesto, el despertar de dicho don no surge como un esfuerzo, sino como la expresión natural de quién es a la imagen y semejanza de su hacedor. Los dones espirituales son muchos y cada uno de ellos refleja el cuerpo de Cristo.

El don de profecía (boca), el don de servicio/ayudas (manos), el don de maestro/enseñanza (mente), el don de exhortación/ánimo a través de la palabra (brazos), el don de dar (manos), los dones de liderazgo y de administración (ojos), misericordia (corazón), el don de apóstol y el de evangelismo (pies), el de pastor (rodillas), el de dar palabra de sabiduría (hemisferio derecho), diferente al de dar palabra de conocimiento (hemisferio izquierdo), el don de la fe (temperamento) y el don de discernimiento (oídos).

Todos esos son dones que habitan en cada uno de nosotros. Cada individuo tiene uno o dos prominentes y varios secundarios. Pero tiene un don que sobre sale, que desarrolla sin esfuerzo y naturalidad, porque es el don que la gracia de Dios le ha otorgado. Mi don es el de la exhortación o palabras de aliento, así como el de palabras de conocimiento, es decir la capacidad de aprender, conocer y explicar las verdades de las Escrituras, siempre reveladas por el Espíritu.

Así que la pregunta en el día de hoy es ¿Cuál es tu don espiritual? ¿En qué eres especialmente bueno? ¿Pregúntate a ti mismo si eres generoso por naturaleza o si llevas la enseñanza en el corazón o si tal vez eres un líder nato, o si por el contrario eres una persona con dones administrativos naturales. Averigua qué don te ha sido concedido y agradece a Dios por tenerlo. Úsalo para beneficiar y bendecir a los demás, así como para proveer tus necesidades. Dios quiere que vivas de tu don y que disfrutes usándolo. Para eso nos lo dio en primer lugar. Pero lo más importante es que nadie carece de ellos. Todos tenemos uno ¿Cuál es el tuyo?

De modo que no les falta ningún don espiritual mientras esperan con ansias  que se manifieste nuestro Señor Jesucristo

(1 Corintios 1:7, NVI)

DÍA 1: LOS DONES ESPIRITUALES
Oración para encontrar tu don espiritual:
Padre, en el día de hoy te doy las gracias por los dones que me has otorgado,
Ayúdame a descubrir cuáles son, haz que se manifiesten naturalmente en mi vida,
Si hoy no estoy viviendo alineado con mis dones me comprometo a acercarme más a una vida
En la cual pueda desarrollarlos para ayudar a otras personas y vivir de acuerdo a tu voluntad
Dame la gracia para vivir en el descanso, en un lugar de poder y autoridad
Donde mi don no sólo me sostenga sino que cause pasión y emoción a mi corazón
Haciendo las cosas que hago, para mi beneficio, para el beneficio de otros
Y para tu honra y gloria
Amén

 

 

 

No comments:

Post a Comment