Tuesday, September 30, 2014

cuarenta dias


Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y fue llevado por el Espíritu en el desierto 
(Lucas 4:1 LBLA)

Jesús acababa de ser bautizado por Juan. Allí Dios declaró con voz audible a todos que él era su hijo amado, con el cual se sentía plenamente complacido. Lleno del Espíritu Santo, con la aprobación y el amor de Su padre, Jesús se aventura a una de las pruebas más difíciles de su vida: pasar cuarenta días en el desierto sin comer ni beber.

Es curioso como Jesús no se lanzó a esa experiencia hasta tener sus reservas de amor completamente llenas. La declaración de amor y aprobación de su padre terminaron de darle el empujón que necesitaba para hacerlo. ¿Qué significa esto para nosotros? que si nos aventuramos a retarnos a nosotros mismos, si nos ponemos en un lugar donde vamos a poner a prueba nuestro auto control y dominio propio, no podremos hacerlo a menos que llevemos el tanque lleno de amor y aprobación. 

Si lo hacemos parar demostrarle algo a alguien, o para ganar la admiración o el aplauso de otros, nuestro esfuerzo terminará en saco roto. Jesús dice : Pero tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cuando hayas cerrado la puerta, ora a tu Padre que está en secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.. 

En otras palabras, permite que Dios sea el único testigo de tus aciones y que él sea el fin y el propósito de cada una de ellas. Que la humildad guíen tu camino, que tu corazón te lleve a ser libre de toda cadena opresora. 

Sunday, May 11, 2014

Gracias Mami!! escrito por Isell


Hola mami,

hoy papi me dejó escribir en su blog y bueno...también me ha ayudado a poner en palabras lo que siento por tí. Quiero que sepas que eres una mami incredible. Me lo paso muy bien contigo. Me gusta cuando jugamos juntas y nos reímos. Tú siempre me haces comida muy rica y me compras sopresas muy divertidas. Cuando vienes a recogerme a la escuela por la tarde me pongo muy contenta. Es mi momento favorito del día. Cuando me caigo tú siempre vienes rápido para curarme, cuando no me puedo dormir tú me cantas hasta que me duermo. Por las mañanas me levantas delicadamente y me dejas dormir en el cole si ves que estoy cansada. Pintas conmigo, me cuentas cuentos, me lees la biblia y oras siempre por mí. Eres la mejor mami del mundo. Te quiero mucho.

Bueno cariño, estoy seguro de que si Isell pudiera decir todo esto te lo habría dicho en persona. Pero el otro día le preguntaba todas estas cosas. Le decía -¿Te gusta cuando mami te lee cuentos?- y ella asentía con la cabeza. Todas esas cosas que puse en el texto ella dijo que sí le gustaba. Así que prácticamente ella siente todo eso por tí. Yo solamente puse las oraciones. Aunque a veces ni siquiera hacen falta tantas palabras. Esta mañana en dos palabras te ella te lo dijo todo cuando te miró y dijo: "gracias mami".

Sunday, May 4, 2014

Feliz dia de las madre, muy en especial a la mia.


 
Los consolaré allí, en Jerusalén, como una madre consuela a su hijo.

(Isaías 66:13 NTV)

El amor de una madre es lo más parecido que tenemos en nuestro mundo, para entender como es el amor de Dios. En su disertación magistral sobre el amor Pablo explica claramente cómo es el amor de Dios: “El amor es paciente y bondadoso. El amor no es celoso ni fanfarrón ni orgulloso, ni ofensivo. No exige que las cosas se hagan a su manera. No se irrita ni lleva registro de las ofensas recibidas. No se alegra de la injusticia sino que se alegra cuando la verdad triunfa. El amor nunca se da por vencido, jamás pierde la fe, siempre tiene esperanzas y se mantiene firme en toda circunstancia” (1 Corintios 13: 4-7NTV).

Una madre ama a su hijo desde que está en su vientre y su flujo de amor no cesa ni siquiera después de que se vayan de este mundo. Pablo dice: “Por tanto, ya que estamos rodeados por una enorme multitud de testigos de la vida de fe, quitémonos todo peso que nos impida correr” (Hebreos 13:1 NTV). Es decir, desde el cielo, podemos imaginarnos un estadio donde nuestros familiares nos animan desde las gradas celestiales en la carrera que corremos aquí. Mi madre escribía una dedicatoria muy especial a mi abuela diciendo que sólo tenía amor de agradecimiento para ella. Puedo imaginarme a mi abuela desde las gradas del cielo recibiendo ese agradecimiento, llena d orgullo, por verla continuar en su carrera de la fe.

No puedo ni siquiera contar las numerosas mañanas en las que mi madre amorosamente estuvo allí, al despertarme, preparar mi desayuno, llevarme almuerzo a la escuela, cuidar de mis heridas al caerme, preocuparse por mis dolores emocionales. Estuvo allí en mis obras de teatro, en mis partidos de fútbol, en mis graduaciones, eventos y demás sucesos que fueron importantes para mí. Como el flujo constante de un río el amor de mi madre no se ha separado de mí, aunque yo sí de ella físicamente. La distancia no disminuyó su amor. El casarme o ser adulto no lo extinguió, lo transformó. Pero siempre he sentido su continuo y persistente amor hacia mí, como si el cordón umbilical nunca se hubiera roto entre nosotros dos.

Entender que Dios nos quiere de esa manera, también me ha ayudado a apreciar y valorar esa virtud en mi madre. Hoy por ser el día de la madre sólo quiero honrarla y bendecirla por todo lo que ha hecho en mi vida. Te quiero mamá.

 

Wednesday, April 30, 2014

Feliz cumpleaños Isell. Te quiero mucho!!

 
Los hijos son un regalo del Señor; son una recompensa de su parte
(Salmos 127:3 NTV)
Hace tres años llegó a este mundo esta niña que ves ahí con su carita de ángel y su sonrisa contagiosa. Llegó para traer luz, amor y muchas sonrisas no sólo a mi casa sino también a mi corazón.
Isell es el regalo más maravilloso de todos los que me ha dado el Señor. Ella me ha enseñado a ponerme a mí a un lado y poner a Dios primero, para saber cuidar de ella. Isell me ha ayudado a ser más paciente, más amoroso y menos centrado en mí mismo. Aunque estoy lejos de ser el padre perfecto, sí puedo decir que soy un padre orgulloso.
El otro día la veía jugar con su amiga Lucía y me fijaba en lo mucho que gesticula, cómo grita de emoción. Miraba sus caras de sorpresa, su risa espontánea y casi incontrolable. Isell tiene un torrente de vida en su corazón, cuando la miro me quedo absorto en su mundo en cómo mira las cosas con esa intensidad e ingenuidad. Es una niña llena de vida.
Luego tiene esa parte rebelde y obstinada que también es parte de su carácter. Cuando cruza los brazos y frunce el ceño porque quiere algo y lo quiere ya. Las innumerables pataletas que forma en casa, en el supermercado…y bueno en casi cualquier parte. Ella todavía no distingue entre situaciones sociales o familiares. Si quiere algo lo quiere ya. Hasta eso amo de ella. La intensidad con la que lo vive todo, lo bueno  y lo malo. No existe deseo pequeño para ella, ni juego aburrido. Su corazón lo abraza todo a la vez y eso es lo que me maravilla de ella.
Sin duda mi mejor momento del día es cuando llego a casa y la veo. Me encanta escucharla contar lo que ha hecho en el día, verla jugar con Cody y salir al patio para columpiarla mientras disfruto de su risa contagiosa. Me enternece escucharla orar por los alimentos. Normalmente su oración es algo así: “gracias por Cody…y la casa grande…y por mami y papi…amén”. Bueno, muchas veces se queda en Cody y  amén. El hambre no le permite llegar tan lejos.
Todas esas y muchas más son las pequeñas delicias que hacen de Isell esa niña dulce y maravillosa que el Señor me ha dado el privilegio de tener como hija.
 

Wednesday, March 19, 2014

LA HERENCIA MÁS VALIOSA


LA HERENCIA MÁS VALIOSA
 

Los padres siempre dejan una herencia a sus hijos y no me refiero necesariamente a una herencia material de posesiones o riquezas. Hablo de un cúmulo de experiencias adquiridas, aprendidas por observación que de manera innata pasan a formar parte de nuestra herencia personal. Son los valores que hacemos nuestros, aquellos que vimos personificados en nuestros padres. Hoy, por ser el día del padre, quiero agradecer al mío la herencia que ha hecho de mí quien soy hoy día. Estos son los tres valores que mi padre me ha dejado como herencia:

Fe en mí mismo

Mi padre intentó siempre muchos proyectos, algunos salieron bien y otros no. Pero él nunca perdió la fe en sí mismo. En su interior sabía que a la próxima le iría mejor. Se presentó a trabajos donde la posición superaba a su preparación, pero la fe en sí mismo le hizo destacar entre la multitud. La fe en mí mismo es el centro al que regreso cuando me siento decepcionado, cuando dudo de si cumpliré mis sueños. Regreso a ese lugar de paz en donde no tengo ninguna duda de que Dios ya puso en mí los dones necesarios para triunfar en aquello que me proponga. Muy en el fondo la fe en mí mismo viene a ser la fe de que Dios ya me preparó para mi destino. Esa es la fe que yo aprendí de mi padre.

Fortaleza

Una y otra vez mi padre me enseñó que la vida no es un camino de rosas. De él aprendí a ser un guerrero, a luchar por aquello en lo que creo y persistir, tanto si las cosas salen bien como si no. El cómo me siento, o cómo son mis circunstancias es independiente de lo que sé que en mi interior debo hacer. Sobreponerse a la adversidad es parte del camino del guerrero, luchar incluso con dolor es parte de su profesión, rendirse no es una opción, abandonar no es una palabra en su vocabulario.

Familia

La base del corazón del guerrero siempre es y será su familia. Así ha sido para mi padre. Todo sacrificio merece la pena porque detrás está tu familia. Todo lo que él ha hecho ha sido para nosotros, su familia. Después de una vida de sacrificio ahora vive recogiendo los frutos de su arduo trabajo, al lado de su compañera de viaje y amiga, mi madre, sus hijos, yernos y nueras y nietos. Y aunque unos estemos más lejos que otros todos formamos parte de la gran familia Marín Millán la que yo tengo el orgullo de pertenecer.

Por todo ello te doy las gracias, papá

¡Feliz día del padre!

 

Sunday, February 23, 2014

En honor a Ruth Lorenzo


Gálatas 6:9

Y no nos cansemos[a] de hacer el bien, pues a su tiempo, si no nos cansamos, recogeremos el fruto.

Hace ya catorce años que conocí a Ruth en mi pueblo. Ella ya era una chica con un sueño claro: triunfar en el mundo de la canción. Su don era tan obvio, que allá donde iba la gente quedaba asombrada con su voz y con su talento. Todo el mundo decía que un día sería una estrella de la canción. Sin embargo, en lo natural no pasaba nada. Pasaban los años y Ruth probaba su suerte en diferentes bandas y proyectos, que igualmente ilusionaban por su pasión y su gran voz. Pero por una razón o por la otra su carrera parecía no despegar.

Pasó su segunda década de la misma manera, sin nunca perder la esperanza. Con grandes expectativas se presentó a operación Triunfo en España. Todos los que la conocíamos sabíamos que la elegirían. No había duda en nuestra mente. Pero, de nuevo el destino demoró su sueño una vez más. EL jurado de OT, ni siquiera la consideró para la fase de clasificación. Cualquier persona hubiera desistido, pero no Ruth.

Tras este tropiezo se fue a Inglaterra y otra vez se levantó a base de fe y esperanza. Allí también quedaron prendados por su inmenso talento. Tanto así que una amiga la apuntó a factor X, sin ella tan siquiera saberlo. Todas las puertas que se le cerraron en España se abrieron de par en par en Inglaterra. El jurado se enamoró de su carácter pasional, de su voz arrolladora y su personalidad cariñosa. No solamente fue elegida para las fases finales sino que quedó entre las tres primeras del país.

Parecía que toda la mala suerte por fin se había roto. Una discográfica afamada quiso promocionar a Ruth como la nueva estrella del pop. Sin embargo, Ruth sintió que ese proyecto no reflejaba quien era ella en realidad. En contra de todo pronóstico Ruth decidió ser sincera consigo misma y decidió no embarcarse en ese proyecto a pesar de lo tentador que parecía.

Su decisión le llevó a trabajar por su cuenta en la música en la que ella creía. Su carrera había subido de nivel, pero aún no encontraba el apoyo o la plataforma de una discográfica que finalmente la lanzase a la fama. Entrando ya a sus treinta años todavía no había concretado nada, pero sus esperanzas nunca desfallecieron. Ruth seguía dándolo todo en cada actuación, siendo 100% honesta a su identidad.

Cuando llegó Eurovisión Ruth decidió probar su suerte. Mucha gente la veía como un completa desconocida que ya había dejado pasar el tren de la fama. Pero Ruth desoyó toda crítica. A pesar de ser una digna competidora humildemente honró y alabó las cualidades de sus rivales directos. Ruth salió al escenario sin mirar ni z izquierda ni a derecha. No se fijó en su oposición, ni en el jurado, cantó por y para Dios, el cual siempre la había acompañado. Cantó para aquel que le dio su don y su talento. Y aunque el jurado no votó por ella, el  público sintió su emoción, apreció su talento y reconoció su don, como un don que viene del cielo.

Quiero dar mi más sincera enhorabuena a Ruth Lorenzo por su perseverancia, por su fortaleza, por su entusiasmo y su dedicación a su sueño. Eres una gran inspiración para todos los que te conocemos, e incluso a los que te conocen ahora. Porque toda tu vida y tu carrera demuestran que aunque las cosas no le salgan a uno como piensa, siempre tiene la opción de cantar bajo la lluvia y las adversidades.

Mis mejores deseos de parte mía y de toda la familia Marín Millán, siempre estaremos caminando contigo.